
El 43.8 por ciento de las personas ocupadas registradas en la economĂa nacional son mujeres y su aportaciĂłn al producto interno bruto es de 37 por ciento.
Cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revelan que actualmente hay 3.9 millones de estudiantes universitarios en distintos grados, en en un lapso de 1 o 2 años egresarán y solo una parte de ellos logrará obtener empleo, pues hay 953 mil 629 personas con grado de educación media y superior que están desempleadas actualmente.
La gran demanda mundial de talento ha contribuido a que la migraciĂłn de recursos del conocimiento se intensifique.
En muchas empresas se contrata personal eventual, para cubrir una incapacidad, porque se ampliĂł el proyecto, porque creciĂł la empresa, para concluir un proyecto, reemplazo y no hay capacidad operativa entre otros motivos… Âżhay un mecanismo para que se el personal a la operaciĂłn de manera eficiente?, la respuesta es NO, en la mayorĂa de los casos no es asĂ y deben pasar varios meses para que el mismo empleado de manera autodidacta aprenda a manejar maquinaria, software y procesos de la empresa, si bien los tiene de lo contrario “improvisan o trabajan con lo que hay”.
Las circunstancias difĂciles suelen poner bajo aprietos a profesionales y emprendedores, quienes no saben cĂłmo responder a determinadas circunstancias, la cuales requieren respuestas rápidas precisas.
Si bien un puesto directivo conlleva muchas responsabilidades, lo cierto es que ser “tu propio jefe” tiene ventajas, siendo la solvencia económica y la disponibilidad de tiempo los principales beneficios que tienen los CEO’s.
A menudo trascienden noticias sobre el nivel de estrés que manejan los profesionales y directivos que trabajan en industrias tecnológicas, siendo la precisión casi quirúrgica en sus labores lo estresante, asà como la presión que tienen por mantener una vida equilibrada entre la familia y el trabajo.
Las principales razones por las que los empleadores no cubren las posiciones requeridas son: por la falta de experiencia, segĂşn un informe de ManpowerGroup.
Los trabajadores felices son más productivos, innovan, proponen, recomiendan y hacen crecer tu negocio por convicciĂłn. Happiness at work, no es utopĂa… es una necesidad actual del mundo laboral, en la cual se debe establecer indicadores para medir el la SatisfacciĂłn de los Colaboradores e implementar un Plan de AcciĂłn con resultados tangibles, en muchas empresas sĂłlo miden de manera repetitiva el Clima Laboral, esperando que mágicamente se mejore el indicador.
Cifras el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (Inegi) revelaron que durante el cuarto trimestre de 2016 la tasa de desempleo fue de 3.6 por ciento, su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2006, cuando se ubicĂł en 3.4 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.