Diseño de información: la clave para una comunicación efectiva
Tener planeación y objetivos claros de comunicación es crucial para generar un buen diseño de información, evitando criterios arbitrarios como gustos personales y modas.
La relación con nuestros grupos de interés
Las empresas ya no solo buscan la rentabilidad, buscan un propósito, una razón de ser que agregue valor no solo a sus inversores y clientes, si no a la sociedad y al planeta.
El riesgo reputacional del Greenwashing
En los últimos años, la sostenibilidad es un gran reto para las compañías que deben adaptarse a esta nueva forma de hacer negocios y reportar resultados ante sus grupos de interés.
Persuadir en tiempo y forma: retos del vocero en la era digital
Debemos dar por hecho que mucho de lo que decimos o lo que hacemos está a la vista de todos. Negarlo no nos exenta de la observación de una multitud que siempre está a la espera de un mínimo gesto para realizar un escaneo o un juicio sobre aquel contenido que alguien decidió compartir.
¿Por qué todos hablan de ESG?
Estamos frente a una nueva era de la práctica empresarial. El término de ESG (Environmental – Social – Governance) se ha consolidado como un nuevo estándar.
Influir sin vender
Cuando pensamos en una campaña en medios de comunicación masiva, normalmente asumimos que se busca posicionar una marca o vender un producto o servicio.
La cultura empresarial y sus efectos en la organización
La cultura de una empresa se compone por los valores, creencias, pensamientos y metas que comparten los miembros de una misma organización.
Personalización, no masificación
Uno de los grandes retos para las marcas y para las grandes empresas es cautivar a las audiencias para que éstas consuman sus productos o servicios.
Red CCE por la Primera Infancia
La Primera Infancia, entre los 0 y 5 años, es una etapa fundamental para el crecimiento de las niñas y niños, pues es donde se sientan las bases de su desarrollo físico, socioemocional y cognitivo. Cualquier actividad que desarrollen y fomenten quienes convivan con los niños durante esta etapa (padres, cuidadores, maestros), tendrá un impacto vital en su salud física y emocional, así como en su capacidad de aprendizaje.