
En mayo de 2013 un dólar equivalía a 12 pesos mexicanos. Hoy la moneda estadounidense se vendió a más de 21 pesos. La devaluación del peso se ha acelerado tras el triunfo de Donald Trump y aún no se ve el fondo del precipicio.
Mucha gente todavía no supera que Donald Trump será el próximo presidente de Estados Unidos y los mercados poco a poco se estabilizan. Te decimos algunos datos que debes saber este jueves.
Una de las automotrices más grandes de Estados Unidos ajustará las plantillas laborales en varias de sus plantas.
Ambos estados aprobaron este martes el uso recreativo y medicinal, respectivamente, en medio de una elección presidencial cerrada.
Los robots industriales se han desplegado principalmente en la industria automotriz, eléctrica y electrónica, dos ellas de alta demanda en México.
Por una reestructuración de sus operaciones internacionales y una caída brutal de las utilidades, la tienda de origen británico Marks and Spencer se va de 10 países y cierra 53 puntos de venta.
Llegamos al día cero en las campañas electorales en Estados Unidos, probablemente por la noche sabremos quién será el próximo presidente, te decimos algunos datos que debes saber hoy sobre este y otros temas importantes.
Para no seguir perdiendo cuota de mercado frente a aerolíneas de Asia, Air France creará una low cost. Latinoamérica sería uno de los destinos más rentables.
Este jueves, en el lapso de unas horas, la compañía Fitbit Inc. perdió un tercio de su valor en el mercado. Las acciones de la fabricante de wearables cayó más del 30 por ciento en el mercado bursátil. Te decimos qué pasó.
Por US$ 400 millones, Viacom (MTV, Paramount, Comedy Central) tiene todo acordado para comprarle a Telefónica el canal argentino Telefé, dice Bloomberg.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.