
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
IAG, el grupo de Iberia, adquirió un porcentaje minoritario de Norwegian. El objetivo: la adquisición del 100% de la low cost.
SenseTime, la compañía china de reconocimiento facial triplicó su valor en menos de un año y ya está valuada en al menos US$ 4.500 mil millones.
Hasta hace poco, pensar que los espacios de trabajo compartido serían una realidad muy común no era fácil de visualizar. Pero las nuevas generaciones, sus preferencias y las condiciones socioeconómicas en que les ha tocado vivir, han sido un caldo de cultivo muy fructífero para la creciente ‘alianza’ entre millennials y coworking en España.
Renault y Nissan analizan fusionarse en una única compañía y dejar la alianza que las une hace 20 años. En 2017, juntas, fueron el mayor fabricante mundial.
Desde que lanzara al mercado los primeros Pixel, todo apunta a que Google se ha tomado muy en serio el convertirse en la competencia de grandes marcas como Apple o Samsung cuando de teléfonos móviles se trata. Algo que pretende hacer, especialmente con los mercados emergentes, donde estos dispositivos son el acceso fundamental a las nuevas tecnologías para gran parte de la población.
Hace más de diez años un emprendedor ideó un servicio para compartir archivos en internet. El concepto hoy se escucha simple pero ya es una empresa que cotiza en el mercado bursátil y tiene una capitalización de más de 11 mil millones de dólares.
Para quienes crecieron en la década de los noventa y primera de los dos mil, el ir a una tienda de discos (o puesto en un bazar) par comprar un disco copado o CD era algo común ya que era el formato más comercial, pero desde el surgimiento del formato digital, esto cambió.
Los planes de Huawei por seguir creciendo recibieron un duro golpe a principios de años debido al bloque por parte de Estados Unidos para que pueda distribuir el Mate 10 Pro, su nuevo dispositivo insignia y, ahora, parece que se coloca un ladrillo más al muro contra la marca china.
Argentina. Los autos no son precisamente económicos en este país. Los costos internos y los impuestos conspiran contra los precios. De igual modo, hay opciones baratas. Son estas.
Latam se suma a Flybondi y Norwegian Air en el desembarco de aerolíneas low cost en la Argentina.