
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
AB InBev buscó salir a la Bolsa de Hong Kong en mayo con su filial Budweiser Asia, pero fue un fracaso. Luego de cambiar de estrategia, vuelve a intentarlo.
Luego de los ataques a las plantas de Saudi Aramco, el crudo Brent se llegó a disparar este lunes un 19,5% y cerró 15% arriba del viernes. Es la mayor irrupción de su historia.
El petróleo podría subir fuerte esta semana luego de una serie de ataques con drones contra pozos de la compañía Saudi Aramco, la empresa que más ganancias tiene en el mundo y una de las mayores productoras de crudo.
La industria del outdoor es una de las más perjudicadas por las tarifas impuestas entre Estados Unidos y China. La guerra comercial y sus implicancias en la vida real.
Huawei, que no cotiza en bolsa, asegura que el negocio de dispositivos (básicamente teléfonos) ganó en seis meses lo mismo que en todo 2018.
La Bolsa de Hong Kong quiere comprar la de Londres y lanzó una oferta de US$ 36.600 millones. De confirmarse, la combinación reconfigurará los mercados de capitales globales durante las próximas décadas.
El CEO de Saudi Aramco confirmó que “muy pronto” cotizará en bolsa. El mundo de las inversiones está esperando que finalmente la empresa que tiene mayores ganancias tenga su OPI.
En casi ninguna ciudad de mundo a Uber le fue fácil instalarse por la resistencia de los taxistas y la ausencia de leyes que reglamentaran su actividad. En Argentina la estrategia es avanzar con la publicidad aún sin permisos legales.
Los pilotos de British Airways comenzaron una huelga de dos días y la compañía debió cancelar casi la totalidad de sus vuelos. Cayeron las acciones de IAG.
Se trata de una ley laboral sobre el uso excesivo de trabajadores temporales. La denuncia fue hecha por la ONG China Labor Watch. Apple reconoció que la cantidad de personas en esas condiciones “excedió nuestros estándares”.