
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Estados Unidos levantó la etiqueta de “manipulador de divisas” de China. Es un paso previo y necesario para llegar a un acuerdo que termine con la guerra comercial.
Junto con la presentación del nuevo logotipo de PlayStation 5, Sony dio detalles de las ventas de su PSVR y de PS4.
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, uno de sus mercados más fuertes en América latina, ordenó el “cese de la prestación” de Uber por competencia desleal, violación de normas y desviación de clientela.
América Móvil (Claro) completó la compra del 100% de Nextel Brasil por US$ 900 millones. De esta forma, la compañía mexicana fortalece su presencia en la mayor economía de Latinoamérica.
Razones políticas (léase, presión de Donald Trump) hicieron que Deutsche Telekom, una de las operadoras telefónicas más grandes de Alemania, suspendiera un acuerdo con Huawei por las redes 5G en ese país, según Reuters.
Una corte alemana falló este jueves en contra de la empresa de traslados Uber y prohibió “con efecto inmediato” que se realicen viajes en automóviles rentados por conductores.
Las acciones de FedEx cayeron luego de una segunda baja consecutiva de previsiones de ganancias. Desde hace tiempo la compañía viene advirtiendo por la guerra comercial.
Fiat Chrysler Automobiles y Peugeot (PSA) firmaron el “acuerdo de combinación vinculante” que formará un nuevo gigante de la fabricación de automóviles mundial.
Bloomberg dice que la semana que comienza el lunes Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y PSA Group se fusionarán y se convertirán en el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo.
Amazon anunció que abrirá un nuevo centro de distribución en el norte de Brasil para sumar infraestructura logística y reducir el tiempo de las entregas. No será fácil para Jeff Bezos la conquista de la mayor economía de la región.