
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Saudi Aramco, la compañía más rentable del mundo, confirmó su debut en la Bolsa de Riad. Esperan una cotización récord de US$ 2 billones y una recaudación que duplique a la de Alibaba de 2014, cuando consiguió US$ 25 mil millones.
IAG, dueña de Iberia, llegó a un acuerdo con Globalia para la adquisición de su aerolínea low cost Air Europa.
Samsung obtuvo ganancias 56% menores que un año atrás, pero no hay que culpar a los teléfonos, que tuvieron fuertes ventas gracias a, entre otras cosas, los pesares de Huawei.
El acuerdo podría crear otro gigante de los fabricante de automóviles con un valor de más de US$ 47.000 millones.
Luego de la compra de Avon, la brasileña Natura se consolida como una de las mayores empresas de cosmética del mundo detrás de gigantes como L’Oréal, Procter&Gamble y Unilever.
La compañía petrolera saudita Aramco que ganó US$ 111 mil millones en 2018 finalmente comenzará a cotizar en bolsa y podría batir todos los récords.
Amazon presentaría una protesta por el millonario contrato con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos que perdió su división de negocios en la nube (AWS) a manos de Microsoft.
La compañía propietaria de Louis Vuitton ofrece comprar la icónica joyería Tiffany & Co por US$ 14.500 millones, pero no sería suficiente.
A horas de las elecciones generales y por temor a las medidas económicas que vendrán, los argentinos hacen fila en los bancos para retirar sus depósitos en dólares.
El magnate Richard Branson confirmó que Virgin Galactic tendrá su IPO el lunes. La empresa está valorada en US$ 1.500 millones.