Investigación de mercados
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Un 32 por ciento de los ejecutivos de e-commerce en España esperan que las ventas en el sector se incremente en más del 30 por ciento durante este año, según los datos del reciente estudio elaborado por Kanlli y D/A Retail – Distribución Actualidad.
Puede que el tema de la seguridad de los datos importe a muchos consumidores, que sienten resquemor a la hora de aportar información personal a las empresas y marcas que se los solicitan, aunque según la edad, esta tendencia difiere enormemente.
Los lectores de los libros electrónicos no paran de crecer, según cifras de Statista Digital Market Outlook, que dan cuenta de 300.000 usuarios más que el año pasado, que logran que se alcance un total de 5,3 millones en España. Esta situación también redunda de forma positiva en los ingresos, que han pasado a ser de 201 millones de euros, gracias a los 11 millones adicionales facturados.
Puede que muchos de los usuarios que obtienen material musical a través de internet sin pagar, no deseen ser llamados piratas o en tan siquiera se reconozcan como tales, pero el hecho es que si se obtiene de forma ilegal este contenido, se comete un acto de piratería. Pero ¿quiénes son los que más se dedican a ellos?
Mucho se ha escrito sobre los gustos e intereses de los millennials, un grupo etario que va de los 18 a 34 años y que no deja de sorprender al mercado con las tendencias que imponen. y en este caso, los millennials que ya han terminado sus estudios y se encuentran trabajando, se muestran abiertos a hacer su vida en diferentes ciudades y países del mundo, según sus búsquedas laborales, como muestra esta investigación.
Los dispositivos wearables y la ropa inteligente ya tiene cierto tiempo en el mercado y aunque los consumidores algo compran, no es tanto como se esperaba. Aunque según este estudio, ello cambiaría en unos cinco años.
Los artículos de lujo son símbolos de estatus, deseados por muchos precisamente por lo que representan. Se trata de un lucrativo negocio que moverá a nivel mundial en 2017, cerca de 249.000 millones de euros (Bain & Company), con perspectivas que muestran un crecimiento constante, que se basa, entre otros factores en el trabajo que hacen numerosas marcas para llegar a los consumidores.
Una mayoría de los millennials hombres homosexuales y bisexuales de Reino Unido no están satisfechos con la forma en la que los anuncios retratan a lesbianas, homosexuales, bisexual y transgénero (LGBT), según un estudio de la agencia UM London y la app de citas Grindr de 2017.
¿Qué hacen los usuarios para evitar la publicidad en Reino Unido? Pues todo lo que está a su alcance. Para comenzar, la mayoría (74 por ciento) de los que tienen entre 16 y 19 años, según la investigación de Kantar Millward Brown de finales de 2016, aseguran evitar la publicidad cada vez que pueden. Pero no son lo únicos, los usuarios de 20 a 34 años también lo hacen en un 62 por ciento de las ocasiones y los de 35 a 49 años, hacen lo propio en el 61 por ciento de las veces.
Productos como los relojes y las joyas, hasta hace poco no eran una de las opciones favoritas de los internautas a la hora de comprar online, pero ahora parecen estar llegando a sus consumidores de forma creciente por esta vía, como muestra un estudio de comScore, donde esta categoría ha crecido un 39 por ciento en 2016.