Investigación de mercados
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
La veracidad de las noticias e informaciones, reportadas en los ‘nuevos’ canales como lo son las redes sociales, han cobrado importancia ante las llamadas noticias falsas que muchos inescrupulosos suelen publicar… y es que la confianza en la información es difícil de ganar, pero muy fácil de perder. Por ello, formatos clásicos, aun cuentan con gran apoyo.
La creación de contenido en formato de video es un segmento en el que numerosas marcas están invirtiendo una considerable parte de su presupuesto, pero ¿cuáles son las que más éxito han logrado durante el año pasado?
El uso de los buscadores ha caído un 15 por ciento entre los consumidores digitales durante el 2016, según la investigación de Mappy, que señala que cada vez son más las opciones de los consumidores al buscar información en internet, sobre los productos que desean comprar.
Para 2017, se ha establecido un aumento del 8 por ciento en el salario mínimo en España, lo que significa que de los 655,20 € mensuales establecidos durante 2016 la remuneración básica pasa a 707,6 € para este año, después de distribuirse en las 14 pagas establecidas. Pero, ¿cuál es el valor mínimo de la hora de trabajo de los empleados españoles? Y ¿cuánto difiere de otros países de la UE?
Snapchat se ha convertido en una de las redes en la que las marcas quieren tener presencia, especialmente si se trata de alcanzar jóvenes consumidores, que son la mayor parte de la audiencia. De hecho, durante 2016, la presencia de las marcas se ha incrementado, pero…
La lucha por satisfacer las demandas de los consumidores a todo nivel, es el día a día de las marcas, una carrera que especialmente en los canales online y móvil está llevando a las empresas a reconocer y trabajar para transformarse con la rapidez necesaria para generar lealtad en sus consumidores, cada vez más omnichannel.
A la hora de usar el teléfono móvil para navegar en internet, los usuarios españoles destacan frente a la media europea, tal como muestran los datos del estudio de Eurostat sobre este comportamiento entre los ciudadanos de la UE, donde se aprecia el gran uso que se le da a la conectividad que ahora permiten estos dispositivos.
Puede que las previsiones sobre su uso dividan a los expertos, y mientras muchos se muestran algo escépticos sobre estos dispositivos móviles de entre 5 y 6,9 pulgadas que son una mezcla entre teléfono y tableta, otros consideran que poco a poco irán conquistando el mercado, como muestran las cifras de varios estudios que evidencian un crecimiento constante.
Los consumidores prefieren branded content que les informe (40 por ciento) y les eduque (28 por ciento) en vez de contenido que les entretenga (17 por ciento) o inspire (11 por ciento) según el estudio de OneSpot y Marketing Insider Group.
Con cada vez más usuarios de smartphones en el mundo, los publicistas tienen una presión creciente sobre sus tareas para lograr ofrecer anuncios móviles más efectivos. En el caso de los consumidores alemanes, G+J e|MS ha encontrado, al probar diferentes formatos, cuales son las prioridades que tienen a la hora de recibir este tipo de publicidad.