Investigación de mercados
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Cada vez hay más adictos a las compras en España y parte de la culpa la tiene el auge del e-commerce
Un evento que parece haber llegado para quedarse y que en pocos años habría conquistado al consumidor español, que según el estudio de Tiendeo.com, participará en un 92 por ciento con la compra de al menos un producto, durante la celebración del próximo Black Friday a celebrarse el 25 de noviembre.
El incremento de lo digital, también ha significado para los profesionales del marketing, el aumento de los datos y esto ha repercutido, según una investigación de agosto de 2016, está cambiando la forma en la que las marcas lidian con las agencias.
Casi dos tercios de los B2B mercadólogos a nivel de organizaciones empresariales (al menos $250 millones en ingresos) utiliza los ‘buyer personas’ en la planificación de los programas y actividades de generación de demanda y 22 por ciento se encuentra en las etapas de planificación para hacerlo… pero ¿cómo determinan el perfil?
El pasado 11 de noviembre se celebró el día de las librerías, un gremio que con el avance de la tecnología, ha sufrido caídas en las ventas que han llevado en España, al cierre de numerosos establecimientos, una situación que parece estar cambiando de rumbo, según las nuevas cifras conocidas la semana pasada.
Los canales offline parecen no estar de moda entre los profesionales del sector a la hora de informarse, como se muestra en un estudio de Bospar, en el que los medios online son los más usados a la hora de estar informados sobre lo que sucede en el mundo.
Mientras que el share del tráfico desde los smartphones para el promedio de los sites de retail continua creciendo, los desktops se mantienen como los generadores del dinero, según un reporte de Adobe Digital Insights. De hecho, los ordenadores de escritorio han tenido un 75 por ciento de los ingresos de los retailers, a pesar de que contribuyen a un 59 por ciento del tráfico.
En septiembre de 2015, Instagram se abrió a la publicidad y para este año tendrá $1.850 millones de dólares en ingresos por publicidad a nivel mundial. Al ser propiedad de Facebook, se les hace fácil a los anunciantes extender sus compras, pero el desempeño de los anuncios en una mezcla, y Snapchat le está robando parte de su cuota.
Un 18 por ciento de los usuarios a nivel mundial estarían bloqueando los anuncios publicitarios, según la investigación de Kantar TNS de septiembre de 2016, aunque ello no significa que sean contrarios a los mensajes de marca.
El mundo de la moda online, sin duda alguna, Zara es la tienda que más ventas consigue en España