Investigación de mercados
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Una gran tendencia entre las marcas a nivel mundial es el de lograr optimizar la relación con las agencias de publicidad, lo que en el estudio de grupo ISBA y la agencia Oliver, muestra las cifras de esta búsqueda, al menos entre las marcas de Reino Unido.
Con poca sorpresa, la mayoría de los adolescentes señala que cuando se trata de noticias, las redes sociales son su fuente primaria de adquisición (49 por ciento) seguida de la familia (47 por ciento), como muestra el reciente estudio de Common Sense Media, que ofrece un panorama digno de análisis especialmente en la época de las fake news.
Según un estudio de Avanade y EKN Research casi un 80 por ciento de los profesionales del retail a nivel mundial actualmente creen que las ventas tradicionales, la principal función de las tiendas, cambiará en los próximos dos o tres años.
Casi 45 años han pasado desde que en abril de 1973, el ingeniero senior de Motorola, Martin Cooper, llamase a un directivo de AT&T para decirle que lo hacía desde un teléfono móvil. Desde aquel ‘enorme’ aparato que pesaba 1,1 kg, medía de largo (antena incluida) 44,4 cm, ofrecía 30 minutos de tiempo de llamadas y tardaba 10 horas en cargarse, los dispositivos han cambiado mucho… muchísimo, al igual que los consumidores que pueden acceder a ellos.
Los establecimientos de los retailers además de competir entre si, tiene ahora que hacerlo contra las tiendas online, para poder cubrir las crecientes demandas de los cada vez más conectados consumidores. Y para ello, deben saber que esperan sus clientes…
Contar con conexión a internet es, prácticamente una necesidad básica. Pero además del acceso a la red, la velocidad de navegación, también es fundamental para lograr sacar el mejor partido a todas las posibilidades y servicios que ofrece el ciberespacio. Algo que los primeros países del siguiente ranking pueden hacer con creces.
El mercado estadounidense de las bebidas embotelladas parece estar cambiando, aunque por poco, como muestra el que el consumo de agua embotellada durante 2016 superase al del resto de bebidas no alcohólicas, lo que le convierte en la mayor categoría por volumen.
Relaciones confiables. Una parte que parece indispensable en un trio de elementos que, según los CMOs, esta rivalizando con otros dos aspectos que hasta ahora no parecían tener rival, como se muestra en el más reciente estudio realizado por CMO Survey.
Llegar al consumidor con un nuevo producto requiere de un arduo trabajo en múltiples canal, aunque la clásica tienda física parece ser aun la reina cuando se trata de estar al tanto de las novedades, pues según un estudio de in-Store Media, el 79 por ciento se conocen en el punto de venta.
Esta conclusión es parte de los resultados del estudio ‘Brand Reality Index 17’, realizado por Branward y Hamilton para conocer más sobre las posibles diferencias entre la imagen que buscan proyectar las marcas y la percepción que los consumidores realmente tienen de estas. Una brecha que hace que un 77 por ciento de las marcas son consideradas como poco reales.