Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La realidad virtual es un concepto que diversas marcas están intentando traer al mercado de la electrónica de consumo, y Google acaba de dar un paso más al crear la compatibilidad con Street View, una de las funciones más atractivas de Google Maps que permite visualizar en 3d las calles de las ciudades más importantes del mundo.
Alerta mercadólogo: si crees que la realidad virtual aún está lejos de ser algo de consumo masivo podrías estar muy equivocado y dejar pasar oportunidades valiosas. Te decimos 5 señales de que el año próximo podría ser el gran despegue de esta tecnología que seguramente adoptarán muchos anunciantes.
Los dispositivos de realidad virtual son algunos de los más esperados por los entusiastas de la electrónica de consumo, sin embargo, la mayoría de los proyectos se encuentran aún lejos de los consumidores finales. No obstante, las versiones para desarrolladores son las primeras en llegar al mercado, y ahora Microsoft acaba de anunciar a la versión para desarrolladores de HoloLens que será lanzada en 2016.
La realidad virtual es uno de los conceptos tecnológicos que más expectativa ha generado en los últimos años, y muchas de las empresas más importantes del mundo se encuentran desarrollando proyectos para llevar a la realidad virtual a las manos de los consumidores de forma masiva, y un empleado de una desarrolladora de videojuegos ha utilizado la realidad virtual para pedir matrimonio a su novia.
La realidad aumentada es un concepto que llegará a nuestras vidas tarde o temprano, o al menos así lo quieren algunas de las marcas de tecnología más importantes del mundo, las cuales además planean que esta tecnología impacte en distintos sectores, principalmente en la industria del entretenimiento, pero también en la educación, como en caso de Google.
Oculus Rift es uno de los dispositivos de realidad virtual más importantes actualmente, e incluso es probablemente uno de los principales responsables del renovado interés en la realidad virtual, y a pesar de llevar un par de años en desarrollo, y de haber lanzado versiones previas para desarrolladores, la versión final está por llegar al mercado.
La tecnología avanza a pasos agigantados, sin embargo, no siempre avanza tan rápido como quisiéramos, y este es el caso de HoloLens y el resto de dispositivos de realidad virtual que no terminan de aterrizar en el mercado, por lo que los entusiastas de estas tecnologías tendrán que esperar aún varios años para poder verla de manera comercial, y en el caso de los lentes de Microsoft, tendrán que esperar cinco años.
De un tiempo para acá se han popularizado los términos realidad virtual y realidad aumentada, algunas compañías como Facebook, Microsoft y Google están invirtiendo en esos sectores y las marcas también comienzan a prestar atención. Pero, ¿a qué se refieren ambos conceptos?
Flickr, el servicio web para almacenar, vender y compartir imágenes y videos a través de internet, acaba de mostrar en un festival la versión beta de una nueva función en la que permitirá a las personas visualizar sus imágenes y videos mediante la tecnología de realidad virtual, la cual se complementaría mediante un
Las marcan continúan buscando formas de promocionar sus dispositivos de VR, ya que a pesar de ser una tecnología con gran potencial y que ha despertado gran expectativa en medios, la realidad es que las empresas no terminan por concretar el concepto bajo el cual sacarán a la venta este tipo de dispositivos. Ahora han publicado un video donde aparece un importante creativo de Disney explorando en el campo de la realidad virtual.