Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Sabemos que la realidad aumentada y realidad virtual son tenencias que siguen creciendo a paso firme. Sólo para el cierre de este 2017, se prevé que este sector generará ingresos por 9 mil millones de dólares, pero para 2020 alcanzará los 80 mil millones, según datos proyectados en Statista.
Desde hace tiempo Microsoft se ha destacado por ser una de las grandes tecnológicas que apuestan por la realidad virtual, pero ahora quiere ir más allá: va al mundo de las redes sociales VR.
Google Creativa Labs y WebVR Experiments desarrollaron el proyecto Inside Music que permite escuchar un instrumento por separado de manera virtual
JustPano es una aplicación que incluye una colección de fotos y videos en 360 grados para que las disfrutemos tanto en una computadora como usando lentes.
La producción de videos en realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), es una tendencia en la que las principales marcas apuestan para este año,
Hologram te permite construir escenarios de todo tipo, compatible con Google blocks para que podamos añadir miles de nuevos elementos en poco tiempo.
Styly es una interfaz web que permite crear contenido VR sin necesidad de programar, siendo posible importar contenido ya creado desde Sketchfab.
La realidad virtual una nueva plataforma que formará parte de la vida de los consumidores en mayor o menor medida. Anticipar acciones y el entendimiento de la misma será fundamental para intentar estar un paso adelante a las audiencias.
Abhishek Singh se propuso recrear un nivel de Super Mario Bros en la ciudad de Nueva York, mismo que fue presentado en un video de YouTube.
En 2016 había cerca de 22.5 millones de usuarios móviles con auriculares de realidad virtual en el mundo.