Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Apple es una de las marcas cuyos lanzamientos de nuevos productos son capaces de marcar los pasos a seguir en la industria de la tecnología, sin embargo, suele incursionar a nuevos mercados de forma posterior a sus competidores, ¿se repetirá esta historia en cuestión de RV?
Una de las principales ventajas de producir contenido en realidad virtual en estos días, es que el contenido aún es escaso, y los poseedores de los dispositivos correctos están hambrientos de contenido, por lo que es más fácil alcanzarlos.
Una de las tendencias por la que las marcas amplían su apuesta es por los productos de realidad virtual, pues ofrecen una mejor experiencia al consumidor, además de que a través de ellos demuestran que están a la vanguardia en cuanto a avances tecnológicos.
Este año vimos el surgimiento de la realidad virtual en apps y web como estrategia de marketing para el mercado masivo. Algunos canales de televisión también están experimentando con esta tendencia tecnológica para el entretenimiento y ahora Showtime presentó una pelea de boxeo en 360 grados.
La realidad virtual dependerá en gran medida del contenido creado por los usuarios, tal como sucede con plataformas como YouTube, Twitch, o las redes sociales. El contenido creado por grandes empresas o por desarrolladores independientes es un impulso importante, sin embargo, se terminará complementando con todo aquello que los usuarios crean.
Disney es todo un titán dentro de la industria del entretenimiento, y la empresa no ha escatimado en gastos a la hora de generar campañas publicitarias para la nueva película de la saga Star Wars, por lo que la marca se encuentra en todas partes y en toda clase de productos, y ahora, en conjunto con Verizon y Google podrían impulsar el uso de visores de realidad virtual.
Cuando algo se pone de moda es fácil echarlo a perder. En ocasiones puede resultar benéfico apartarse de las tendencias pasajeras para no terminar haciendo el ridículo. Por ello, si tu marca va a subirse al tren de la realidad virtual, debería considerar estos cinco puntos.
Los automóviles que no necesitan conductores humanos se encuentran en fase de diseño y pruebas en los headquarters de muchas de las marcas más importantes del mundo, y ahora una más acaba de anunciar su nueva carta bajo la manga, y es que Volvo, en asociación con Microsoft, está preparando un automóvil que además podría aprovechar la tecnología de HoloLens para mostrar los beneficios a los consumidores de una forma creativa e innovadora
Los videos en 360 grados no son una novedad, de hecho, hace varias semanas trascendió el trailer de Star Wars: Episode VII – The Force Awakens como el primer anuncio en utilizar esta tecnología dentro de la plataforma Facebook. No obstante, ahora las posibilidades de este tipo de contenidos se incrementarán gracias al soporte para iOS y Gear VR.
La realidad virtual enfrenta diversos obstáculos es su camino al mercado masivo, como toda tecnología novedosa que llegará por primera vez a las manos de millones de consumidores. Esto a pesar de que desde hace décadas el concepto ya se manejaba en el mundo de la computación y la electrónica, y que incluso marcas como Nintendo ya han intentado explotar (sin éxito) en el pasado. Estos son tres de los retos que los publicistas tendrás que sortear para atraer a los consumidores a este concepto que pronto inundará el mercado.