
Tiktoker explica por qué “los Recursos Humanos son una basura en México”
Internauta analizó cómo operan los Recursos Humanos de empresas activas en México, generando un debate laboral en TikTok.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Internauta analizó cómo operan los Recursos Humanos de empresas activas en México, generando un debate laboral en TikTok.
Las empresas tienen la oportunidad de utilizar los aprendizajes de la pandemia a su favor para ampliar su oferta hacia los empleados y así lograr llevar a cabo un efectivo employer branding, el cual elevará la fidelidad de sus trabajadores y atraerá a futuros talentos.
Por medio de TikTok, una joven usuaria compartió su búsqueda de trabajo y en medida de que fue avanzando aumentó su creatividad con divertido mensaje en asunto de CV.
Por medio de Indeed, empresa ofrece vacante para Gerente con un sueldo competitivo; no obstante, un requisito es clasificado como “clasista”.
Una joven decidió priorizar su “salud mental” y “saltar a algo nuevo y desconocido”. Tiene miedo de no conseguir otro empleo y sueña con su propia agencia de publicidad. ¿Te has sentido así en tu trabajo?
Según información filtrada la firma tecnológica podría acelerar la contratación y ayudarle a seguir siendo competitivo en la batalla por el talento.
Los negocios que cuentan con líderes tienen una mayor oportunidad de sobresalir en el ámbito empresarial y en la percepción de su equipo de trabajo, a comparación de los “jefes”.
El avance de las IA es inevitable y van dando pasos agigantados, pero ¿lograrán ser una mejor alternativa de reclutamiento a comparación del trato humano?
La principal misión de un jefe es motivar a su equipo de trabajo y la dopamina es la “clave” de la felicidad en cualquier actividad.
El altercado entre un mesero de un restaurante en Bogotá y su jefa mostró una mala gestión de personal frente a comensales y redes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.