
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
No solo hay más emprendedoras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, sino que están recibiendo cada vez financiamiento de varios inversores
La asociación entre las baterías de Panasonic y los autos eléctricos de Tesla parece posicionarse como el rival a vencer en el reconvertido mercado automotriz.
Al igual que en muchos otros países del mundo, en México se vive una época en la que los pagos digitales están volviéndose parte regular de la industria
Sabemos que la tecnología juega un papel preponderante en la industria del calzado deportivo, y aquellas marcas que apuestan por este factor, suelen despuntar en ventas y awareness por parte del consumidor. Tal vez por eso sorprende lo que le sucedió a Nike.
La responsabilidad se volvió en de las exigencias más comunes que los consumidores reclaman a cualquier negocio, pero el concepto tiene muchas vertientes
En los últimos años, el concepto de emprender ha cobrado mucha relevancia, ya sea por una cualidad generacional de millenials y centenial, o por la motivación de las personas (mayores o no) de ser su propio motor de ingresos, nos depender de un jefe y de seguir un sueño.
Apple, Microsoft, Google (Alphabet) y Amazon superaron esta semana el valor de mercado de 1 billón de dólares. Para el sistema anglosajón que usan los estadounidenses, son empresas “trillonarias”.
McDonald’s abandonó la exclusividad con Uber Eats en el Reino Unido y sumó a Just Eat. La cadena de hamburgueserías más famosa busca fortalecer su modelo de negocio en el delivery.
Avanza en el congreso chileno un proyecto de ley nacional que busca regular las grandes compañías de transporte de pasajeros en aplicaciones móviles.
Ya son dos años en los que Victoria’s Secret y su matriz L Brands no logran levantarse y entender a sus consumidores, las ventas no levantan lo suficiente mientras la imagen de la reconocida marca de lencería no termina por reposicionarse.