
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Durant el primer semestre del año no ha habido empresa que no haya resentido los impactos de la pandemia de coronavirus, hemos visto a gigantes como Disney, Apple y Nike padecer esto. Sin embargo, algunas de ellas han dado muestra de que se puede resistir pese a las adversidades, una de ellas es PepsiCo.
No es nada nuevo referir que las aplicaciones de viajes se convirtieron en una de las principales herramientas de movilidad en los últimos años, pero que a raíz del coronavirus su uso ha disminuido considerablemente. Sin embargo, esto más que un problema, para el CEO de Uber, a Dara Khosrowshahi es una oportunidad para evolucionar a la empresa que dirige.
El mercado de los videojuegos es cada vez más competido, por lo que estrechar alianzas y relaciones de negocios entre empresas, es fundamental para ganar una posición relevante. Sony lo sabe, ha sido una de las líderes del sector por muchos años y no piensa ceder terreno.
Quien iba a pensar que tras tomar el cargo como CEO de Uber, a Dara Khosrowshahi le iba tocar resolver un serio problema de confianza y reputación de la marca, y enfrentar una de las peores crisis económicas en el último siglo. Sin embargo, y pese a todo ello, el ejecutivo se muestra confiado en la empresa que está a su cargo.
Pese a que ha implementado diversas acciones para estimular las ventas a través de distintos canales y reforzar el engagement con el consumidor, Levi’s se convierte en una marca más del apparel retail que sufre un impacto significativo, lo que la obligará a tomar decisiones complicadas.
No hay sector que no haya sufrido un impacto a causa del coronavirus y el de las cafeterías no es la excepción, son muchas marcas las que batallan para resistir la crisis, y pese a los esfuerzos, algunas deben tomar decisiones difíciles; tal es el caso de Dunkin’.
El lunes se dio a conocer que Uber llegó a un acuerdo para adquirir a Postmates en una operación que ascenderá a los 2 mil 650 millones de dólares, un movimiento anhelado que no solo le permitirá reforzar su división de delivery, sino que trajo consigo un beneficio secundario.
Beber agua es una de las principales necesidades fisiológicas de los seres humanos, tomar un vaso del vital líquido puede reanimar a cualquiera, pero en la actualidad ya no sólo es un tema de salud, también pasa por el tipo de marca que convence a los cosumidores. Esto lo saben corporaciones como Nestlé que tienen una importante participación en el mercado con varias marcas.
Aunque el país sigue su proceso de reapertura de la economía y movilidad en diversos estados, cada gobierno local es responsable de estipular las medidas y procesos para que esto sea posible en negocios y servicios. La Ciudad de México es una de las entidades que llevan esta transición y, en su reporte del viernes, dijo que negocios de firmas como Nike, Santander, BBVA, Cielito Querido y American Eagle, entre otros están incumpliendo con las medidas.
Se cumplió lo que tanto muchos esperaban y algunos temían, Tesla ya vale más dinero que todas las grandes marcas automotrices, pese a no tener la capacidad de producción y los ingresos.