Alvaro Rattinger
Director General de la Revista Merca2.0, colaborador en temas de mercadotecnia con Eduardo Ruiz-Healy en Radio Fórmula, maestro con la Escuela de Mercadotecnia. Apasionado del marketing.
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Dictum orci sapien, non pretium lorem faucibus at. Vestibulum elit nibh, laoreet egestas nisl non, tristique sodales enim. In non nibh vel ex commodo accumsan.
Sodales vitae pellentesque a, finibus sed massa. Vestibulum luctus rutrum fringilla. Suspendisse potenti. Quisque vitae turpis a quam convallis euismod vitae id turpis.
Nulla dictum orci sapien, non pretium lorem faucibus at. Vestibulum elit nibh, laoreet egestas nisl non, tristique sodales enim. In non nibh vel ex commodo accumsan.
Proin dui erat, sodales vitae pellentesque a, finibus sed massa. Vestibulum luctus rutrum fringilla. Suspendisse potenti. Quisque vitae turpis a quam convallis euismod vitae id
Fermentum consequat leo urna quis ante. Phasellus bibendum cursus feugiat. Curabitur vitae sapien. Donec varius, tortor a porta aliquam magna convallis
No hay duda, el mundo está en un período de convulsión total, puedes negarlo si así lo deseas, pero no lo hará menos cierto. Enfermedades, tecnología, desaparición de empleo, guerras, desinterés e insatisfacción social son sólo ejemplos de la actualidad. Existen pocas carreras profesionales que no han sido afectadas por el entorno mundial; sin embargo, en marketing las sensación es que siempre habrán productos y servicios por vender. En mi opinión existe un falso sentido de permanencia.
El marketing sólo existe gracias al consumidor, sin este es imposible pensar en llegar a un mercado. Parece algo obvio; sin embargo, en el trabajo diario se pierde de vista esta máxima.
Consequat leo urna quis ante. Phasellus bibendum cursus feugiat. Curabitur vitae sapien. Donec varius, tortor a porta aliquam magna convallis
El análisis de redes sociales e internet con fines comerciales se realiza casi a diario, las implicaciones monetarias de este medio son evidentes para la mayor parte de la población. Sin embargo, desde la óptica de medios, internet se ha convertido en una herramienta indispensable para industrias de mayor relevancia social.
Una de las más interesantes contradicciones del mundo de la mercadotecnia es el balance entre presupuesto de una marca y su posición en el mercado. Es sabido que una mezcla de alcance y frecuencia de pauta publicitaria hará que una firma tenga reconocimiento en el mercado. Sin embargo, no es sinónimo de compromiso del consumidor, este último tema parece que no se procesa muy bien en los grandes departamentos de mercadotecnia.