
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Una de las formas de preservar una buena reputación como marca en el público es por medio de las agencias de relaciones públicas, así como dar a conocer hechos relevantes al consumidor.
El Departamento de Investigación de Merca2.0 emprende el Ranking de Agencias de Relaciones Públicas 2016 que tiene como fin obtener información sobre la presencia digital con la que cuentan estas compañías y sus valores monetarios.
Aunque conocemos las nociones del potencial de cada uno, muchas veces desconocemos las diferencias entre ambos e ignoramos de qué manera el marketing y las relaciones públicas pueden coexistir y trabajar de la mano.
Una de las formas de dar a conocer los avances de una marca en cuanto a innovación y productos es por medio de agencias de relaciones públicas. Por tal motivo, estas conforman parte esencial de las estrategias de comunicación entre marca con su consumidor y medios de comunicación.
Una buena imagen es vital ante un mercado que se encuentra en constantes cambios y un consumidor que está cada vez más informado. Por tal motivo las marcas requieren de agencias de relaciones públicas capaces de vincularlas de forma óptima con su target y medios de comunicación.
Las marca de ropa tuvo que disculparse por un anuncio de su más reciente campaña publicitaria de la línea Gap Kids, que fue calificado como racista y que motivó múltiples criticas en redes sociales.
Menos de una décima parte del presupuesto anual de mercadotecnia a nivel nacional está destinado a entablar actividades de relaciones públicas, sin embargo los movimientos de estas agencias continúan siendo relevantes dentro de las estrategias de comunicación.
Apple, Google, Pepsi y HP forman parte de un bloque de más de cien marcas que expresaron su rechazo a la ley promulgada en North Carolina, Estados Unidos.
Las agencias de relaciones públicas complementan los esfuerzos de comunicación de una firma comercial con el fin de que sus movimientos sean conocidos por medios de comunicación y, en consecuencia, por los consumidores.
El caso conocido como el Panama Papers involucra a políticos, empresarios y deportistas ha causado un gran impacto en la sociedad a nivel global.