
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El CEO de Tesla fue duramente cuestionado por aceptar formar parte del grupo de consejeros de Trump, pero siempre argumentó que consideraba importante aconsejar de forma correcta al mandatario estadounidense.
Su decisión afectaría el consenso firmado en Francia como conclusión de la COP-21, celebrada en 2015.
A sólo tres meses de asumir, se va Mike Dubke de la Casa Blanca. Presentó su renuncia antes de la gira internacional del presidente de Estados Unidos.
La cadena estadounidenses de restaurantes Chipotle Mexican Grill se suma a la lista de grandes marcas que han sido víctimas recientes de ataques cibernéticas que ponen en riesgo su seguridad informática y la protección de datos de sus clientes.
“¡No comprar productos de esta marca porque están contaminados con salmonella!”, advierte un mensaje de Whatsapp. Las compañías deben estar alerta a estos virales que dañan su imagen.
Desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos, mucho se hablo de si usaría Twitter con la misma intensidad que lo hacía previo y durante la candidatura, debido a su usual tono agresivo y mensajes para denostar y atacar a los que él considera sus rivales.
En el texto anterior relataba lo que para mi es el camino de las relaciones públicas con respecto al futuro inmediato de la comunicación de la marcas con sus clientes y de los clientes con sus marcas o las nuevas entidades.
El robo de datos afectó servicios como LinkedIn, Dropbox, Lastfm, MySpace, Adobe, Neopets, RiverCityMedia, Tumblr, Badoo, entre otros.
La estadounidense McDonald’s difundió un anuncio por televisión en Reino Unido en el que trata de mostrar cómo sus alimentos pueden ser parte importante en la vida de un niño que perdió a su padre.
Google es -junto a Facebook- una de las empresas que más ingresos perciben por concepto de publicidad en el mundo digital, sólo durante el primer trimestre de 2017 reportó ganancias por más de 5 mil millones de dólares.