
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Así como muchos otros sectores, el de las relaciones públicas ha vivido grandes transformaciones gracias a la aparición del internet y la relativa facilidad que otorga esta tecnología para montar un medio de comunicación digital.
Una frase alusiva al periodismo dice que las buenas noticias no son noticia. Para quienes nos dedicamos a las relaciones públicas, comunicar lo positivo siempre será más sencillo que enfrentar una noticia negativa o tratar temas sensibles para aquellos clientes a quienes les implementamos una estrategia de comunicación.
Actualmente los CEO de grandes empresas juegan un rol muy importante, pues no sólo son los encargados de llevar a buen puerto los destinos de las firmas que dirigen, hoy son los primeros embajadores y relacionistas públicos de sus marcas. El mejor ejemplo es la respuesta que dio Tim Cook a un usuario.
Históricamente, un líder o CEO es visto como alguien sumamente preparado, con dotes en las finanzas y negocios, así como alguien que requiere carisma para crear canales de comunicación que le permitan tener los contactos suficientes para hacer crecer su negocio, no obstante, análisis recienten desmienten dicho supuesto.
El presidente ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, escribió una carta abierta para hablar sobre la partida de la app de Londres.
El tema de reputación corporativa y reputación de marca sigue ganando relevancia en el mundo empresarial y de negocios, pero no sólo por los beneficios que aporta a toda organización, sino también por los riesgos que conlleva.
Dede la presión de Donald Trump previo y a su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Kia Motors es una de las marcas que implementó acciones con el fin de reforzar su imagen en México.
Un plan de relaciones públicas resulta indispensable para cualquier empresa, independientemente de su tamaño, sector en el que se desarrolle o incluso sus metas y necesidades de negocio. Junto con un plan de mercadotecnia y publicidad, estaríamos frente una estrategia de comunicación integral, con la que las marcas pueden lograr posicionamiento, prestigio y colocarse en el top of mind del consumidor para destacar y obtener mejoras en sus ventas.
Las proyecciones de la inversión en relaciones públicas (RP) indican que llegarán hasta 2 mil 750 mdd este 2017, según proyecciones de GroupM.
Inicia la semana y tenemos los casos de Wanda y Red Bull, dos marcas que podrían resultar afectadas por las presuntas acusaciones contra Wang Jianlin, presidente del conglomerado chino y por la orden de aprehensión contra el nieto de uno de los fundadores de la marca del ‘Toro rojo’.