
Existen momentos en la vida profesional en la que muchos se pueden llegar a cuestionar si después de todo, se eligió bien, a la hora de decidirse por una carrera. Una situación laboral complicada, un ambiente laboral negativo o el exceso de trabajo, puede contribuir a la duda, aunque parece que en determinadas carreras, los resultados son mejores para quienes optan por ellas… y las opciones pueden sorprender.
El ex vicepresidente de Talento de Linkedin, Steve Cadigan, refirió que los jóvenes cometen muchos errores en sus entrevistas de trabajo y son aceptables, sin embargo, apuntó que existe un error que “es el más común” entre los millennials.
Una sentencia a todas luces polémica, es la que ha sido tomada por la Corte Constitucional de Colombia al decidir que los trabajadores cuya productividad no sea afectada, aun cuando hayan consumido drogas o alcohol, no podrán ser despedidos por dicha causa.
No bastará con proclamarlo, se deberán dar pruebas. Así ha sido determinado por el gobierno islandés que exigirá a las compañías demostrar que pagan el mismo sueldo, para luchar así con la brecha salarial entre los géneros.
Después de que la consultora IDC revelara que los empleos más solicitados eran para empresas trasnacionales y empresas medianas, el portal OCC destacó que cerca de un 30 por ciento de la oferta laboral en el país la tienen las Pequeñas y medianas empresas (Pymes).
En el Día Internacional de la Mujer, la Organización Internacional del Treabajo (OIT) y Gallup, revelaron en un sondeo que no todo el mundo está feliz con el empoderamiento femenino, sino que hay un extracto de personas que opinan que las mujeres deberían permanecer en sus hogares.
Los empleadores masculinos, encargados de las áreas de recursos humanos han incorporado la diversidad e inclusión a sus marcas corporativas, mientras que las mujeres destacan buscan que una empresa sea un “ejemplo a seguir” si pretenden aceptar el puesto, destacó PwC.
En México, el 16 por ciento de los puestos en los consejos de dirección son ocupado por mujeres, mientras que el 84 por ciento de las gerencias las ocupan los hombres, lo cual resalta que aún se enaltece el liderazgo masculino, según Deloitte.
La presencia laboral de las mujeres es cada vez mayor en sectores e industrias, hasta hace poco, ‘reservadas’ a los hombres, aunque esta participación es inversamente proporcional a la categoría del cargo. A más alta posición, menos mujeres las que suelen estar presentes.
Problemas tipográficos, formalidades innecesarias, frases hechas, longitud del texto. Estos son algunos de los errores que la especialista Tina Nicolai reconoce en los miles de currículums que ha visto en su vida laboral.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.