
La mayorĂa de las personas manda decenas de veces su CV antes de obtener cualquier respuesta, ya sea positiva o no, y es con base en la prueba y error que se va moldeando el CV hasta que logra acertar en su objetivo.
Puede que en algunas (o muchas) ocasiones se haya soñado con renunciar a lo grande, dejando en evidencia a un mal jefe o haciéndole saber al mundo (si es posible con viral incluido) que le han estado explotando pero que, ha encontrado un mejor trabajo o simplemente se ha cansado y se va.
Los reclutadores buscan sus candidatos de forma creciente a través de internet y LinkedIn es una de las principales herramientas para las que se sirven, por lo que es importante sacar provecho a las ventajas que ofrece esta plataforma de exposición profesional.
Los nervios son inseparables de las entrevistas de trabajo, pues los experimentan en mayor o menor grado una inmensa mayorĂa de aspirantes, sin importar la experiencia y preparaciĂłn que tengan. Lo que se necesita es aprender a controlarlos y utilizarlos en beneficio de quien se va a presentar para una posiciĂłn de trabajo.
Los compañeros de trabajo como la familia, no se eligen, y ello es especialmente válido cuando se trata de los jefes, por lo que convivir con uno que sea complicado es una situación que puede ocurrirle a cualquiera, pero que puede sobrellevarse con la visión y actitud adecuada, especialmente para beneficio de quienes lo sufren…
Una de las más útiles herramientas de marketing personal ahora que internet es la principal forma de buscar empleo es LinkedIn, de allà la importancia para mantener un perfil actualizado y con todos los detalles necesarios para mostrar lo mejor del aspecto profesional de cada uno.
Cuando se comienza a buscar trabajo o se está ya inmerso en el proceso, una de las principales herramientas que se tiene a mano para lograrlo es el currĂculo. Y aunque se tenga dominado el documento, nunca está demás tomar en cuenta estas directrices que segĂşn la publicaciĂłn U.S. News lo mantendrán actualizado durante este 2016.
La generaciĂłn millennial está de moda, no sĂłlo por ser uno de los motores de la economĂa a nivel global, tambiĂ©n por su supuesta inestabilidad laboral.
De media, en Europa, un 4 por ciento del sueldo es destinado por los grupos familiares, a movilizarse por motivos de trabajo, segĂşn el reciente informe de Regus, realizado con los datos de 44.000 entrevistas a trabajadores de 100 paĂses. Una cifra, que en el caso de otras latitudes, tiende a ser aun mayor.
Hacer rendir el tiempo y las energĂas al máximo no siempre es una tarea fácil. No se trata de trabajar sin parar hasta que sea la hora de salir, sino de hacerlo con inteligencia y tomando en cuenta que algunos comportamientos que parecen inofensivos pueden estar jugando en contra de la tan ansiada productividad laboral.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.