
Las tiendas de moda rápida (fast fashion), como Zara y H&M, enfrentan un nuevo desafío: grandes marcas ofrecen servicios de suscripción mensual para rentar prendas de vestir. Comenzó Rent the Runway y se sumaron otras, como Banana Republic.
Estados Unidos dijo que podría “postergar” algunas de las tarifas arancelarias nuevas que Donald Trump anunció la semana pasada para ser aplicadas desde septiembre. Sin embargo, China ya no confía, dice que el gesto es insuficiente y que no dará marcha atrás con el “ojo por ojo”.
Inca Kola, el refresco más vendido en Perú, crece de la mano del gigante de Atlanta. En 1999, Coca-Cola no pudo vencerla compitiendo y no tuvo más remedio que comprar acciones y sumarse al éxito. Ahora desembarcó en Japón.
Facebook es dueña de Oculus desde 2014, cuando compró la compañía de tecnología por dos mil millones de dólares Otras adquisiciones de alto nivel que
La firma dueña de marcas como Zara, Pull&Bear y Bershka está dejando casi por completo su producción en Latinoamérica y, en cambio, hay una notoria mayor participación por parte del mercado asiático.
De acuerdo con Google, dos terceras partes de la audiencia en YouTube se identifica como parte de la comunidad LGBT+ Según Statista, solo en Estados Unidos,
Según TAG, el contenido controversial más dañino par las marcas son los recursos que contienen discurso de odio Las agencias de medios también deben vigilar
Como herramienta de inversión, los bienes raíces permiten a los individuos lograr varios objetivos. Para las personas jóvenes, son una gran oportunidad para empezar a
Contrario a lo que puede pensarse, internet resulta complicado para el desarrollode nuevos negocios, casi toda la gente que quiere comercializar en internet, pero no
Paso por paso el camino evolutivo una startup lo siguieron marcas como Facebook, Google, Airbnb o Uber. En el caso del marketing, un desarrollo tecnológico
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.