
Vivimos en un mundo demasiado visual. Las personas generalmente juzgamos lo que vemos y utilizamos nuestra primera percepción o impresión para emitir nuestro juicio sobre ello. Hoy más que nunca, es esencial proyectar una imagen lo suficientemente fuerte que cobije lo que sea que queramos ofrecer hacia afuera. Entre mejor proyectemos nuestros atributos, nuestros puntos “fuertes”, más fácil lograremos persuadir a quienes nos rodean a que nos “compren”, ya sea desde una entrevista laboral, hasta un producto, servicio o marca.
Una de las obsesiones más comunes en algunas personas es querer tener siempre éxito en todos y cada uno de los movimientos que realizan. En la industria del marketing esta idea prevalece, muchos pretendemos siempre tener las mejores ideas, copys, producciones, diseños o columnas que trasciendan, sin embargo ni Coca Cola lo suele lograr.
Las fotografĂas son excelentes herramientas de comunicaciĂłn y son indispensables para presentaciones y otros documentos. Pero a veces es difĂcil obtenerlas tal cĂłmo las queremos.
El estrĂ©s suele ser causado por un agotamiento mental ante situaciones que creemos no poder controlar. Padecerlo de forma frecuente puede ocasionar molestias fĂsicas, como dolores en la espalda, o mentales. En la actualidad tenerlo es usual, pues hay ocasiones que asĂ lo propician.
Llegas puntual a la entrevista, todo transcurre con normalidad, a pesar de los nervios que sentĂas antes de entrar ahora las cosas fluyen y estás seguro que ha sido una gran oportunidad. Poco antes de despedirte, escuchas de parte de tu entrevistador la siguiente frase: “Muchas gracias por venir…luego te llamamos”.
El rumor siempre ha existido y existirá, para bien o para mal, es parte de la condiciĂłn humana, parafraseando a Nitzche “Humano, demasiado humano”. La intenciĂłn de esta colaboraciĂłn es reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos al generar, promover y/o ser parte de rumores en forma consciente o inconsciente y algunas formas de evitarlo y enfrentarlo.
Inspirar a alguien más es todo un reto en estos tiempos, ser un lĂder toma tiempo y más en Redes Sociales.
Debido a la inmediatez de la información todos pretenden ser los mejores en su ramo, pero no solo depende de tener la información lo más rápido posible, sino saber cómo interactuar, escribir y de varias habilidades que te describo a continuación.
Para el 32 por ciento de los consumidores los valores de una marca son el principal aspecto para considerarla como favorita de acuerdo con el estudio elaborado por Merca2.0.
Hoy no es suficiente para las compañĂas el crear un producto y ya, la gran competencia ha fomentado el que deban invertir en el sector del marketing sensorial, un área de la mercadotecnia que va en crecimiento.
A pesar de un escenario econĂłmico adverso, la industria de las agencias publicitarias en el paĂs mantiene un crecimiento constante que se optimizará en la medida que las empresas involucradas logren equilibrar la especializaciĂłn e integraciĂłn que el mercado demanda.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.