Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Merca2.0 te presenta un breve resumen de lo más relevante que pasa en la industria del marketing a nivel nacional e internacional.
Una reciente encuesta revela que cuatro de cada diez mexicanos considera que el suministro de agua y alimentos constituye uno de los mayores desafíos de su país.
Aunque en la actualidad la nueva normalidad se ha dictado por medio de la digitalización, aspectos como el “Face to Face”, no han dejado de ser pieza clave para generar confianza entre los consumidores y las maracas, ya que el valor humano suele ser un aspecto definitivo para generar vínculos orgánicos que promuevan el posicionamiento de las marcas y las iniciativas, por lo que el marketing y la publicidad no están fuera de este proceso, como lo muestran los especialistas de Human Connections Media (HCM).
Customer engagement son las interacciones repetidas que fortalecen los vínculos emocionales, psicológicos y físicos, entre los clientes, las marcas y compañías.
Precisamente en estas letras he expresado en otras ocasiones que Facebook, Instagram o Twitter no van a morir y se quedarán como redes de nicho, pero esto que está sucediendo va más allá.
Más allá del negocio que son, a través de un contenido audiovisual, las series tienen tres ventajas estratégicas, en especial, para los cantantes.
Es gracias a la sociedad y la comodidad digital, que se puede conocer, de manera gráfica, cómo es que se vivieron el día de hoy las movilizaciones de “En defensa del INE” a lo largo del país.
La confianza en el ecommerce ha crecido; sin embargo, casi un 65 por ciento de los mexicanos reconoce que no participará en el Buen Fin 2022.
De acuerdo con datos de la propia FIFA, hasta mediados de octubre ya estaban vendidas 2,9 millones de entradas para los 64 partidos del Mundial de Qatar, con México como uno de los principales compradores.
Todos los aspectos que rodean a tu compañía son importantes, pero así también lo son los internos: tal es el caso de las finanzas. ¿Cómo podemos capitalizar el emprendimiento y obtener los mejores resultados? ¡Revisa este artículo!