
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El conflicto comenzó la semana pasada por el uso ‘ilegal’ de la imagen del ex jugador argentino, quien hizo pública su postura en redes sociales.
Han pasado cerca de cuatro años desde la última versión de la Mac Pro, la computadora más potente de Apple y, desde hace mucho se espera un cambio, pero desde Cupertino se habían mantenido las reservas… hasta ahora.
Estimaciones de PwC indican que este mercado a nivel global podría representar hasta 84.1 mil millones para 2017 y llegar a los casi 90 mil millones de dólares para el próximo año.
Compañías como Paypal, Apple, Google, Starbucks, Pepsico y la NBA rechazaron en una carta la ley.
El año pasado Tesla generó ingresos globales por más de 7 mil millones de dólares, algo inusual si se considera que la compañía se caracteriza por no contar con campañas publicitarias.
Desde que formó parte de la campaña de Donald Trump camino a la presidencia de Estados Unidos, la promesa de construir un muro en la frontera con México que separe de manera física a ambos países ha despertado un sinnúmero de críticas. Sin embargo, pese a los pronósticos, también recibió expresiones a favor, ya que algunas compañías expresaron su interés por participar en el proyecto.
El principal factor que define a una empresa de alimentos es la calidad e higiene de sus productos, que se detecten casos que representen un riesgo para la salud de los consumidores podría significar un impacto negativo a la imagen de la marca y, aún más, podría despertar la desconfianza en la gente.
La tecnológica de origen chino ZTE Corp. aceptó ante una corte federal de Estados Unidos haber violado normas ce comercio que restringían las ventas de tecnología a Irán y Corea del Norte, por lo que aceptó pagar una multa que podría alcanzar los mil 200 millones de dólares.
Parece un fake, parece que la imagen estuviera retocada, parece un meme de Internet, pero no, es 100 por ciento real, en pleno siglo 21.
La dueña de Android y Chrome reconoce los huecos en sus sistemas, pero asegura que sus usuarios ya están protegidos.