Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Detienen al co-dueño de Force India (equipo de F1 de ‘Checo’ Pérez)

Las acciones y conductas de los CEO, dueños y altos ejecutivos de organizaciones comerciales pueden afectar de manera positiva y negativa la imagen de una marca.

Ya hemos hablado en diversas ocasiones en cómo las acciones y conductas de los CEO, dueños y altos ejecutivos de organizaciones comerciales pueden afectar de manera positiva y negativa la imagen de una marca.

Hoy tenemos un caso. Se trata del jefe y dueño del equipo de Fórmula 1 Force India, Vijay Mallya, quien fue detenido este martes en Reino Unido.

La detención fue producto de una orden judicial emitida en India, donde existe una investigación en contra de Mallya por fraude, en en relación con el colapso de Kingfisher Airlines, según revelan diversos medios internacionales.

De acuerdo con un informe de Scotland Yard, el empresario huyó al Reino Unido para evitar la detención por el incumplimiento del pago de deudas por un monto de mil millones de libras esterlinas (más de mil 200 millones de dólares), por lo que fue arrestado este martes bajo una orden de extradición.

Por su parte, el propio Mallya respondió a las acusaciones a través de su cuenta de Twitter, con un mensaje en el que negó las acusaciones de fraude.

Si bien, según reportes de algunos medios, Mallya se entregó de manera voluntaria a las autoridades, el proceso podría afectar la imagen de Force India, escudería de la F1 en la que compite el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.

¿Por qué? La acusación de fraude es seria y, hasta no definirse si las autoridades en India proceden o no en contra del empresario, sus activos e inversiones pueden resentir el impacto.

Cabe destacar que Force India cuenta con una importante participación de marcas mexicanas como parte de sus patrocinadores, en gran medida, motivado por la presencia de ‘Checo’ Pérez en la escudería. Entre ellas se encuentran Claro, infinitum, telcel, Telmex -todas propiedad de Carlos Slim-. También están Quaker State e Interprotección, entre más de 40 marcas internacionales que tienen relación con el equipo.

Imagen: Twitter/@ForceIndiaF1

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados