
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El Brexit ha generado un cataclismo hacia adentro de la Unión Europea. Tanto, que ahora se duda si seguirán usando el inglés en las instituciones comunes de Bruselas.
En el marco de Cannes Lions 2016, Merca2.0 ha tenido la oportunidad de conversar con Almudena Alonso, Directora General de Cohn & Wolfe en España y jurado de la categoría de PR, mientras se encontraban en pleno proceso de escogencia de los trofeos que acaban de ser entregados hace pocas horas.
Este año en la categoría de PR se inscribieron 2.224 piezas de las cuales, han pasado a la lista corta 3 trabajos de agencias españolas, Shackleton, Ogilvy Madrid y McCann que optan por llevarse un nuevo León a casa.
En 2015 se registraron en México 141 mil 543 profesionistas dedicados a la publicidad y marketing, esto de acuerdo a cifras ofrecidas por el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo.
Para todo profesionista de las Relaciones Públicas el conocimiento es poder, y no hay mejor forma de reforzar la praxis que a través de la lectura de libros especializados.
La incursión por parte de Apple y Google en el sector automotriz parece no incomodar al CEO de Tesla Motors, Elon Musk, quien trató de restar importancia al afirmar que no son “su competencia directa”.
Está claro que el valor de Facebook para los anunciantes se sustenta en la información que esta red social es capaz de almacenar acerca de sus más de mil quinientos millones de usuarios, lo cual permite realizar segmentaciones precisas y con ello colocar anuncios acorde a los hábitos y gustos de los usuarios, sin embargo, no todos los métodos que utiliza Facebook para conocer a los consumidores podrían ser éticos, de acuerdo con una investigadora de Estados Unidos.
Netflix en asociación con Univision anunciaron el lanzamiento de una serie basada en la vida de Joaquín Guzman Loera, titulada El Chapo, sin embargo, esto representa un conflicto legal debido a que hasta ahora las empresas no tendrían los derechos correspondientes para utilizar la imagen, nombre y alias del famoso narcotraficante mexicano, por lo que el problema podría desembocar en una demanda.
Para Stuart Smith, CEO de Ogilvy PR Worlwide, las relaciones públicas han tenido una evolución y hoy no es suficiente que las agencias los servicios que han estado haciendo durante las últimas tres décadas. Conversamos con él en exclusiva para Merca2.0 durante su vista a la Ciudad de México.
Una nueva polémica se suma a la larga lista de conflictos de imagen que ha enfrentado Uber en los distintos territorios donde opera, y es que de acuerdo con información publicada por The Independent, la empresa puede conocer cuándo un usuario tiene poca batería en su dispositivo, y con ello, utilizar una tarifa más alta.