Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Consideran los profesionales de marketing y PR que sus roles convergerán en un futuro próximo?

Durante los próximos cinco años, una gran parte de los profesionales de marketing y PR considera que sus áreas de trabajo estarán estrechamente alineadas. Aunque según el sector, el porcentaje de acuerdo con esta afirmación varía considerablemente. Ello se puede apreciar en los resultados del USC Annenberg’s Global Communications Report 2017.

Durante los próximos cinco años, una gran parte de los profesionales de marketing y PR considera que sus áreas de trabajo estarán estrechamente alineadas. Aunque según el sector, el porcentaje de acuerdo con esta afirmación varía considerablemente. Ello se puede apreciar en los resultados del USC Annenberg’s Global Communications Report 2017.

Según los resultados, los profesionales de marketing (61 por ciento), son los que más coinciden con esta visión, seguidos a notable distancia de los profesionales de las agencias de PR (47 por ciento) y los de PR in-house (45 por ciento).

Sin embargo, existe otra tendencia diferentes apoyada por un 41 por ciento de los participantes de las agencias de PR y un 35 por ciento de los profesionales de PR in-house, quienes creen que las relaciones públicas jugarán un papel de creciente importancia frente al marketing o serán dominantes ante esta disciplina. Mientras que los marketers se muestran menos inclinados a aceptar dichas afirmaciones, con un porcentaje del 13 por ciento.

Por otro lado, si se trata de señalar que las relaciones públicas se convertirán en un especie de ‘sub disciplina’ del marketing, sólo un 20 por ciento de los profesionales de marketing coinciden con esta posibilidad, mientras que las cifras entre los de PR son de 8 por ciento para los in-house y 5 por ciento para los de agencias.

A pesar de las diferencias en las percepciones sobre estas posibilidades, en lo que parecen coincidir ambos grupos de profesionales es en el creciente deseo de probar su valía. De hecho, la mayoría considera que sus programas pueden aumentar su valor a los ojos de la empresa, demostrando que sus programas alcanzan objetivos medibles de forma exitosa.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.