
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Twitter se encuentra en un momento muy complejo de su historia, ya que a pesar de ser una de las redes sociales con mayor posicionamiento de marca, también se ha convertido en uno de los servicios con el crecimiento más lento y las decisiones de negocios más controversiales, como censurar los tweets abusivos y de odio en contra de Obama.
Un “apagón” informático provocó que miles de pasajeros quedaran varados durante horas en aeropuertos de todo el mundo; Delta reinició operaciones horas después de la falla.
En meses recientes Tesla Motors enfrentó una crisis de marca debido a distintos accidentes relacionados con el uso del Piloto Automático, entre los cuales hubo una víctima fatal.
Un nuevo caso de plagio a bordados indígenas mexicanas ha salido a la luz, esta vez implicando a diseños propios de una comunidad zapoteca de Oaxaca, esto después de que se diera a conocer la petición de change.org bajo el título “Rapsodia: No más plagios ni apropiaciones al patrimonio de pueblos indígenas”.
Tiene un perfil bajo si se compara con otros CEOs de tecnológicas (como Mark Zuckerberg, por ejemplo), pero un gusto muy refinado en automóviles. Eduardo Menascé, uno de los máximos coleccionistas de Ferrari del mundo.
Implementar un programa de computadora puede representar una inversión sumamente significativa para las empresas, y de hecho, múltiples PyME e incluso grandes transnacionales han sido acusadas de utilizar software pirata. Ahora el turno toca a la armada de Estados Unidos, institución que habría instalado sin la licencia correspondiente, cientos de copias de un programa de realidad virtual.
Wikileaks denunció que sus publicaciones en la red social con links hacia información sobre el hackeo de miles de mails sobre el Comité Nacional Demócrata (DNC).
La junta directiva de la compañía sueca presionó para su salida.
“I refuse to be silent”, la respuesta de Tina Charles, una de las jugadoras sancionadas por expresarse por las muertes de personas de raza negra.
El CEO de Fox News, Roger Ailes, renunció oficialmente a su cargo al frente de la cadena de noticias en medio de una denuncia de acoso sexual en su contra.