SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Columnistas

Andrés Silva Arancibia

De la digitaciĂłn a la disrupciĂłn digital

La velocidad de los avances tecnológicos ha dejado fuera del juego a todas esas compañías que se resistieron al cambio, y que estuvieron muy lejos de comprender las enormes diferencias entre digitación, digitalización, transformación y disrupción digital.

storytelling marca personal

ÂżCĂłmo mantener tu enfoque y ser un buen lĂ­der?

Todo buen líder busca crear un ambiente de enfoque para que su equipo funcione como se espera, pero ¿cómo podemos lograr esto dentro de un mundo lleno de distractores? Para tener éxito, se deben tomar en cuenta diferentes puntos, como la organización y el reconocimiento de los logros en equipo.

Berlusconi

El mundial de futbol y la geopolĂ­tica actual

Cada cuatro años el mundo entra en MODO FUTBOL, para apoyar a su selección. En independencia de los futbolístico… ¿Qatar 2022 podría aliviar los problemas globales que nos aquejan?

arte publicidad

La sobrepoblaciĂłn y la mercadotecnia

Llegamos a los 8 mil millones de habitantes en el planeta. El futuro inmediato está comprometido por diferentes retos que implica esta sobrepoblación. Desigualdad, sobreconsumo, crisis ecológica y consumismo son temas en los que como especialistas en mercadotecnia nos debemos involucrar.

El pueblo tiene el gobierno que merece

Vivimos en momentos de posverdad. Es decir, la distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales.

Victor Alvarado

Récords en el fútbol femenil: la publicidad alrededor de Qatar 2022

Hemos estado comentando y analizando lo que representa Qatar como uno de los máximos eventos deportivos a nivel global. Sin embargo, quiero dedicar la mayor parte de esta columna a los números que ha dejado la final de LigaMX Femenil entre el Club América Femenil y el Club Tigres Femenil.

Jorge Arturo Castillo

Sobrepeso y obesidad = diabetes

En el marco del “Día Mundial de la Diabetes”, es necesario recordar que la epidemia de diabetes en México está indisolublemente ligada al sobrepeso y obesidad –por lo cual, a este síndrome se le ha llamado “diabesidad”-, y es, por tanto, una carga económica muy grande para el sector salud; por ello, es urgente empezar desde ya con programas educativos.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.