
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El consenso entre empresarios de todo el mundo es que las cosas no regresarán a los mismos niveles de actividad social o económicas en los
Esta semana quiero abordar un tema que veo muy relevante para integrarla a nuestra estrategia de marketing y que muchas veces por ser algo que obviamos no la llevamos a cabo.
Según ON24, el impacto de realizar webinars y de enviar e-mails se ha incrementado notablemente desde que empezó la pandemia por COVID-19
Si hay quien se ha beneficiado de la pandemia dentro de una organización, se trata de la comunicación interna (CI)
Lo mismo pasa con los consumidores, tienen sus gustos, sus preferencias, sus pasiones y emociones.
El confinamiento y distanciamiento social han sido una de las principales causas de por qué las personas han dejado de visitar a su médico de cabecera, ya sea para revisiones de rutina y prevención o tratamientos y cirugías programables.
Lo cierto es que a muchos en la industria logística ha tomado desprevenidos esta pandemia y no han hecho nada, al menos nada visible para remediarlo.
Populistainment: La suma del populismo y el entretenimiento.
Según The Atlantic, las cuatro democracias más pobladas del mundo están gobernadas por populistas: Narendra Modi en India, Donald Trump en Estados Unidos, Joko Widodo en Indonesia y Bolsonaro en Brasil.
De acuerdo con la SADER, el 15% de los productores de México son mujeres, sin embargo, las oportunidades de desarrollo son realmente limitadas si consideramos que muchas de ellas son jefas de familia.
Es momento de planear las acciones que podrían propiciar un buen cierre de año, pero ¿cómo será un Buen Fin en la era Covid?