
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El término “ESG” (Environmental, Social, Governance, por sus siglas en inglés), se asocia de golpe a temas de medio ambiente y el planeta
El crecimiento del sector Fintech es un hecho en México, incluso, se estima que a la fecha habría cerca de 450 empresas de esta industria, pero poco menos de 100 están inmersas en el proceso de regulación de la Ley Fintech.
La humanidad entiende cada vez más que la armonía de nuestros espacios contribuye a nuestro bienestar y, por qué no, a nuestra felicidad.
El Curriculum Social o Social Media Curriculum, se integra por la Marca Personal, Reputación Digital, Networking y la Actividad en Internet.
La gran mayoría de jóvenes de la Generación Z, nacidos entre 1996 y 2016, restringen el consumo de carne y rechazan el consumo de alcohol.
Si bien es factible que muchos de nosotros hemos podido asistir a algún seminario de liderazgo, tener algunas lecturas de consulta o que este tema sea parte del contenido de un diplomando, los agricultores simplemente lo ejercen, está en su ADN.
Dado que el objetivo puede variar según el activo digital a promover, así también será necesario ajustar el termómetro del éxito. A continuación mencionaré los tipos de propiedad que se promociona en canales digitales con sus métricas más importantes.
En el pasado Google enfocaba los resultados de búsqueda con base en análisis de Keywords o palabras clave, escarbando en su base de datos hasta encontrar el sitio que fuera más relevante y a partir de ahí mostrarlo en los resultados.
A días de la toma de protesta como cuadragésimo sexto presidente de los Estados Unidos, Joe Biden se enfrenta a un Senado dividido, que ha derivado en la completa paralización del proceso legislativo, por la falta de acuerdos entre demócratas y republicanos; esto, ante la emergencia que representa una crisis sanitaria sin precedentes, una crisis económica rampante y un país altamente polarizado
Cada día la IA aporta más ventajas a los equipos de marketing, de modo que la pregunta que estos profesionales se hacen, ya no es ¿qué quiere o qué necesita el cliente?, sino ¿cómo me anticipo a sus necesidades para satisfacerlas?