
Las vivencias al navegar por los mares de las llamadas redes sociales y en general por internet, nos dan la posibilidad, a todos, como lo hacĂan los antiguos navegantes, de vivir, y luego narrar grandiosas y/o terribles historias.
Las acciones en redes sociales asĂ como en cualquier otro canal de marketing deben reportarte resultados, estos dependerán de tus objetivos, pero al final esperas cosechar el trabajo de todos los dĂas en tus redes.
He comentado en este espacio varias veces sobre la importancia de tener una estrategia de contenidos para triunfar en el entorno social digital, a travĂ©s de seducir al consumidor y no enviarle frĂos mensajes de venta.
Tengo la sensaciĂłn de que nos creemos más libres que nunca en esta era digital, o mejor, ahora que la mayorĂa de los ámbitos de nuestras vidas se mueven en la “digitalidad”. Actuamos como si sĂłlo nosotros y nuestras pequeñas pantallas supiĂ©ramos quienes somos, con quiĂ©n chateamos, quĂ© fotos enviamos, quĂ© nos interesa e inquieta. Como si las pequeñas pantallas, extensiĂłn de nuestros dedos, ya fueran parte de nuestra piel.
Con las personas que nos vinculamos Ăntimamente existe una reciprocidad, pueden ser temas como estilos de vida, sociales, recreativos, comportamientos, culturales, emocionales entre otros, los cuales identificamos y fomentamos a lo largo de dĂas o incluso años.
Son muchas las oportunidades que se nos dan cuando interactuamos con otras personas a nivel laboral, por lo que no queremos arruinar la confianza y credibilidad que hemos cimentado con actitudes que pueden dañar nuestra reputación.
Emprender es más enriquecedor y satisfactorio, donde dependiendo de cada persona puede ser más fácil sobre todo si se fue empleado, ya que aprendiste y cometiste errores de forma profesional.
En el universo del reclutamiento, para propĂłsitos de empleo, y en el mundo de las relaciones profesionales en general, los roles y las relaciones de los actores se ha transformado.
El precio es una de las variables más sensibles y en ocasiones esotĂ©ricas dentro del llamado “Marketing Mix” o para otros las 4, 5. 7 o 9 P’s. Se construye normalmente de aspectos extrĂnsecos o ajenos al producto, como el mercado, oferta y demanda o su participaciĂłn en el mismo, y de aspectos internos, como los costos, empaques y el valor de una marca.
¡Listo! Lo he dicho y podrán no estar de acuerdo muchos colegas, pero la verdad es que las empresas subestiman o mal entienden el objetivo de las redes sociales, lo que provoca que las usen de mal modo, fijen malas estrategias y no aprovechen los beneficios reales de estos canales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.