
Advertencia para el lector: El contenido que redacto a continuaciĂłn refleja sĂłlo mi opiniĂłn como columnista y en ningĂşn momento tiene como meta discriminar, ofender o insultar las preferencias sexuales de los clientes. SĂłlo se trata de una reflexiĂłn antropolĂłgica, informativa, de opiniĂłn y para generar contenido de inteligencia de mercado.
¡Si, lo “QUÉ dices” si que importa!, no te quepa duda. Sin embargo, el “CĂ“MO lo dices” importa ¡a veces! más. La manera en que se encuentran construidos los vocablos dentro de un mensaje que pretende influenciar, determina, en un setenta por ciento si Ă©ste lo logra.
Tengo la fortuna de conocer a dos grandes embajadores de marca, tanto nacionales como reconocidamente internacionales. La primera, una querida amiga notablemente posicionada por su carisma y profesionalismo, el segundo, un destacado ex-alumno lĂder en relaciones pĂşblicas y punto de referencia para cualquiera que pretenda estar en la mira de todos. Ambos, sin duda alguna la gran excepciĂłn a la regla.
Con el advenimiento de la onda saludable en la alimentaciĂłn occidental: los veganos, todo bajo en calorĂas, en sodio, el odio a los carbohidratos (los “carbs”) , el amor al kale (col rizada), a la QuĂnoa, y a los “sĂşper alimentos”; se ha generado en el marketing la ola contraria: el Food Porn.
DespuĂ©s de 6 dĂas de intensas conferencias, reuniones y entrevistas las cosas comienzan a calmarse. Es mi primera visita a Cannes, anteriormente desde la tranquilidad de la oficina en MĂ©xico se coordinaba agenda con el equipo que estaba fĂsicamente en Cannes. Las cosas son ciertamente distintas y mucho más intensas en primera persona, mi primera impresiĂłn del evento sĂłlo se excediĂł cada dĂa, el nĂşmero de asistentes es simplemente brutal.
En el marco del festival internacional Cannes Lions 2015 dos personajes de la industria de la publicidad compartieron escenario para presentar una mirada a su vida profesional. Jeff Goodby y Rich Silverstein —fundadores de Goodby, Silverstein & Partners— dieron algunos consejos a las agencias que apenas incursionan en el mercado.
Por: Hans Hatch Dorantes Se dice y con razón, que contenido es el rey y que el engagement es la reina. El marketing de contenidos es una estrategia del
Hay marcas que son muy poderosas, esto se puede originar por el éxito de los productos en el mercado, por tener una buena imagen y por cumplir con las expectativas del público. Lograr una marca fuerte implica tiempo y una gran dedicación entorno al comportamiento de la sociedad. Una forma en la que las empresas pueden encontrar una mejor manera para lograrlo es por medio de libros. Te diremos los principales cinco.
A medida que los medios digitales crecen, las campañas de marketing se vuelven más complejas, pues la información existente en Internet es cada vez más.
Crear y publicar contenido de valor para tu audiencia es la base de tu éxito en redes sociales como marca.
Si entiendes que la estrategia en redes sociales va de “conectar” y no de “promocionar” estás un paso adelante que tu competencia. Estar en los medios sociales implica buscar crear una comunidad entorno a tu marca, y esto se logra proporcionando a tu audiencia contenidos que permitan principalmente dos cosas: educar sobre tu producto y posicionar tu experiencia o diferenciación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.