Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La Conade contó mal las medallas que obtuvieron los atletas mexicanos en Río 2016

Tras el cierre de los Juegos Olímpicos, la Conade publicó en sus redes sociales una felicitación a los atletas mexicanos por las medallas obtenidas a lo largo de Río 2016, sin embargo, se cometió un error en el conteo y la publicación aseguraba que se habían obtenido tres medallas de bronce y dos medallas de plata, lo cual es incorrecto y provocó que las redes sociales no perdonaran el desacierto.

Tras el cierre de los Juegos Olímpicos, la Conade publicó en sus redes sociales una felicitación a los atletas mexicanos por las medallas obtenidas a lo largo de Río 2016, sin embargo, se cometió un error en el conteo y la publicación aseguraba que se habían obtenido tres medallas de bronce y dos medallas de plata, lo cual es incorrecto y provocó que las redes sociales no perdonaran el desacierto.

Y es que la imagen de la Conade se encuentra gravemente afectada, en primer instancia, por los resultados obtenidos durante los primeros días de la justa deportiva, lo cual se amplificó debido a la actitud y comentarios del titular Alfredo Castillo. Y la larga lista de problemas de comunicación y de imagen sufridos, cierra ahora con una tergiversación de los resultados obtenidos en Río 2016:

Conade

El tweet fue borrado de manera posterior a las reacciones en Twitter, sin embargo, se rescató por medio de distintos screenshots, sin embargo, en estos momentos la información ya fue rectificada:

A pesar de que México logró sumar un total de cinco medallas, los deportistas también han demostrado su descontento con la Conade y con el apoyo en general que en nuestro país se otorga a los deportistas de alto rendimiento.

Asimismo, las marcas tampoco se han salvado de los reclamos, ya que los atletas mexicanos se han quejado de la falta de apoyos y patrocinios para su preparación, y uno de los casos más sonados fue el de la nadadora Liliana Ibáñez, quien aseguró que de no ser obligatorio, no utilizaría una gorra de la marca Arena debido a que la misma jamás ha mostrado interés en su desarrollo deportivo.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados