SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Investigación de mercados

Noticias mÔs relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado

Los adultos jóvenes consideran que sus pares comparten demasiada información en internet

Los consumidores jóvenes hacen un llamado a percatarse del exceso de información que, muchos de sus pares, comparten en internet, como lo muestra el reciente estudio elaborado por Camp Mobile, en el que un 81 por ciento de los usuarios adolescentes y adultos jóvenes estadounidenses considera que los internautas de su edad se exceden a la hora de publicar datos personales en internet.

¿CuÔn fieles son los millennials al viajar?

A medida que se incorporan en el mercado laboral, los millennials juegan tambiƩn un rol mƔs activo en sus preferencias de viajes, incluso para imponer sus nuevas preferencias cuando se trata de viajes corporativos, lo que podrƭa llevar a los profesionales del marketing y a los directivos del sector a replantearse todo, desde la publicidad hasta los programas de lealtad.

A los compradores online les cuesta cambiar de tienda en internet

Alemania.- A los internautas alemanes el cambio de tienda online no es algo que se les de bien, pues prefieren comprar en las tiendas ya conocidas, que buscar nuevas propuestas, al menos eso es lo que revela el reciente reporte de la empresa de investigación de mercados Konzept & Markt.

1 de cada 4 espaƱoles muestras sƭntomas de ser adicto a Internet

Una cuarta parte de los internautas españoles con edades comprendidas entre los 18 y 64 años podrían estar sufriendo de adicción a internet, según revelan los síntomas detectados en el estudio de la OCU, en el que también se señala que un 26 por ciento, reporta que el teléfono móvil es juega un papel importante en su vida personal y por ello existe cierta dependencia de este dispositivo.

60 por ciento de los consumidores a nivel mundial ven los productos de marca blanca como ā€˜positivos’

Internacional.- Hace una década, los productos conocidos como de marca blanca o fabricados por el distribuidor, eran considerados como una opción de menor calidad que el resto de marcas que se vendían en los establecimientos comerciales, pero ahora el panorama es completamente diferente, como muestra el mÔs reciente estudio Global Survey of Private Label realizado por Nielsen.

compras redes sociales

¿Qué estados emocionales guían las compras impulsivas?

Para quienes les cuesta resistirse a las compras por impulso, la realidad es que no estÔn solos y por el contrario, según el estudio de CreditCards.com, son mayoría, a lo que ademÔs se suma lo que muchos sabrÔn por experiencia propia, el estado emocional esta muy vinculado a este tipo de compras impulsivas. De hecho, los consumidores se dejan llevar por sus impulsos cuando estÔn emocionados, aburridos, enfadados, tristes o incluso, intoxicados.

Un 86% de los e-commerce espera crecer en 2015

EspaƱa.- Casi 9 de cada 10 tiendas online prevĆ© que las ventas aumentaran durante el próximo aƱo, como arrojan los resultados del segundo estudio ā€œEvolución y perspectivas de e-commerceā€, realizado por la agencia de marketing online Kanlli, en colaboración con ā€œRetail D/A Retailā€ y aunque se trata de un buen dato, la cifra es menor a lo que esperaba el comercio electrónico (91 por ciento) para 2014.

Lo que mƔs valoran los consumidores son la autenticidad y la honestidad de las marcas

Madrid, España.- Para un 87 por ciento de los participantes del tercer estudio Authentic Brands 2014 de Cohn & Wolfe, la transparencia y honestidad de las marcas son aspectos fundamentales a la hora de tomar una decisión de compra, aspectos que influyen mÔs que la innovación (72 por ciento) o la oferta de productos únicos (71 por ciento) tal como revela esta investigación sobre las cualidades asociadas a una marca auténtica y el impacto de la autenticidad en los consumidores, inversores y en los empleados.

¿CuÔl es el perfil de los bebedores de alcohol en México?

Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que el 76 por ciento de los mexicanos que consumen alcohol prefieren la cerveza, ahora un nuevo estudio trata de descifrar cómo es el perfil de los consumidores de bebidas alcohólicas al analizar sus perfiles en redes sociales.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.