
Para aumentar su presencia en América latina, Huawei confirmó la inversión de US$ 800 millones en una fábrica en Brasil. Nokia espera que ese país se convierta en el “gran mercado” para hacer negocios en el espectro 5G en los próximos años.
Según el Banco Mundial, México tuvo un Producto Interno Bruto de 1.24 billones de dólares en 2018 En cifras de la Sociedad de las Américas,
China estableció el valor del yuan por dólar en el punto más débil desde abril de 2008. Caen los mercados asiáticos y temen por un colapso cuando abran las bolsas occidentales.
Scale AI es el último unicornio de Silicon Valley. Su fundador, Alexandr Wang, tiene sólo 22 años y muchos lo señalan como el nuevo Steve Jobs.
Prohibición de Huawei: China advierte a la India sobre “sanciones inversas” si el gigante de las telecomunicaciones es bloqueado de las ofertas de 5G.
Según un análisis de IEEFA, el gigante de inversiones BlackRock perdió US$ 90 mil millones en los últimos 10 años al invertir en compañías de combustibles fósiles.
La acumulación de stock de la industria del litio crece a distinta velocidad que el auge de los autos eléctricos. El precio del metal cayó 30% y se suman minas y países a la competencia.
AB InBev le vendió Carlton & United Breweries (de Australia) a la japonesa Asahi en un acuerdo por US$ 11.300 millones. La venta le permitirá bajar la enorme deuda que contrajo desde que adquirió SAB Miller, en 2016.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, habló de su pasión por el espacio, que la canaliza a través de su compañía Blue Origin. Fue a propósito del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna.
Microsoft llegó a un acuerdo por US$ 2.000 millones con AT&T para que la compañía de telecomunicaciones traslade sus aplicaciones a la nube de Microsoft Azure. Es parte de la estrategia para competir con el líder Amazon Web Service.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.