
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Todas las bolsas asiáticas se derrumbaron y arrastran a las europeas este jueves tras los malos resultados registrados el miércoles en Wall Street. Trump dijo que la FED “se volvió loca”.
Microsoft no quiere quedar afuera de los grandes proyectos de tecnología, movilidad, Big Data e inteligencia artificial: la última decisión es invertir más de US$ 200 millones en el servicio de movilidad líder en Asia, Grab.
La información de una empresa es un activo clave y, cuando se filtra, puede generar efectos graves. Esto pasó en la India con una compañía de comercio electrónico.
La extracción de oro tiene un nuevo escenario: Barrick Gold acordó con Randgold Resources un vínculo de participación total que crea un gigante minero con fuerte presencia en los Estados Unidos y África.
Comcast superó a Fox en la prolongada batalla de ofertas entre las dos compañías de medios más grandes de Estados Unidos por el codiciado competidor en el extranjero, Sky.
El presidente de los Estados Unidos les advirtió a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) que sin la protección de Estados Unidos “no estarían seguros por mucho tiempo”.
El conglomerado chino HNA planea vender su participación de 7,6% en el Deutsche Bank, según The Wall Street Journal. El banco alemán perdió la mitad de su valor en ocho meses.
Para compensar la caída de ingresos por el Brexit, el Reino Unido desempolvó un viejo plan: convertirse en mayor inversor en África para 2022.
La lira turca se hunde mientras las tensiones diplomáticas con los Estados Unidos crecen. ¿Por qué debemos estar atentos a eso?
AB InBev y Heineken planean expandir sus negocios en el continente africano. El clima y un mercado poco aprovechado son las ventajas diferenciales.