
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Si bien muchos mercados y compañías parecen haber sido afectadas por la pandemia de COVID-19, aún hay oportunidades de inversión importantes para la gente
La expectativa es que ciertas acciones de estas empresas, en especial las más redituables, reduzcan su atractivo de inversión en el transcurso del 2020
El coronavirus es una gran amenaza para la lucha contra el cambio climático. Hay serios indicios que la recuperación tras la crisis no contemplará al ambiente como variable primordial.
El panorama de la industria aérea cambió sustancialmente en pocas semanas. De esperar un gran año, a un infierno de gastos e incertidumbre.
El Bitcoin colapsa en una jornada oscura para las criptomonedas. El petróleo también vuelve a caer y advierten un mayor colapso.
Rusia y Arabia Saudita multiplican la producción, bajando el precio. Esto perjudica a las petroleras estadounidenses y la industria del shale oil.
El CEO de Porsche dijo que los costos de las baterías afectarán las ganancias de los fabricantes de automóviles y que esto no cambiará en varios años.
Telefónica, una de las operadoras de telecomunicaciones más importantes de occidente, confirmó la compra de la mitad del negocio de las alarmas de Prosegur en España con un objetivo a largo plazo: la domótica.
Por efecto de la expansión mundial del coronavirus, las acciones vuelven a caer este viernes y completan la peor semana desde la crisis de 2008.
Bill Gates, a través del fondo Breakthrough Energy Ventures, invertirá en una startup relacionada con la extracción de litio, el “mineral del futuro”.