
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Compromiso constante con la innovación, uno de los elementos que el gigante del comercio electrónico, Amazon, entendió bien cuando inició su carrera en el mundo
SenseTime, la compañía china de reconocimiento facial triplicó su valor en menos de un año y ya está valuada en al menos US$ 4.500 mil millones.
Tres fondos de inversión multinacionales se aliaron con otro argentino y formaron el holding inmobiliario más grande del país.
Lo dijo un analista económico para describir la estrategia de Donald Trump y sus aranceles a China. Comenzó la guerra comercial entre Estados Unidos y el gigante asiático.
Unas horas antes de la salida a bolsa, Daniel Ek, CEO de Spotify, escribió en el blog de la compañía una carta en la que dice que “no es el día más importante para la compañía”.
“Es un gran paso en la historia de la humanidad”. Así presentaron en Nueva York un ambicioso proyecto entre Arabia Saudita y SoftBank. Costará US$ 200 mil millones, demandará 200 mil puestos de trabajo y será 100 veces más grande que cualquier otra iniciativa de este tipo.
La segunda empresa láctea argentina, SanCor, venderá el 90% de sus acciones a Adecoagro, una empresa argentina con sede central en Luxemburgo.
La compulsa por quién de los dos países (Argentina o Chile) le ofrecía más ventajas a Amazon Web Services para instalar su centro de datos estará terminada. Llegará a Bahía Blanca, a 630 km al sur de Buenos Aires. Ventajas: agua, energía, frío, exenciones y puerto.
En la inversión publicitaria española, las grandes cadenas de supermercados juegan un papel fundamental y Lidl se ha convertido en la firma que más invierte en el sector publicitario
Las acciones de la matriz de Zara, Inditex, se hunden hasta un 7% y arrastran a la bolsa española, los operadores dicen que fue por rebajar un 10% su previsión para el trimestre.