
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Los inversores están asustados por el plan de Italia de emitir bonos de curso legal paralelos al euro. Se podrían usar para pagar deudas e impuestos.
La junta directiva de Renault se vuelve a reunir para decidir si acepta la propuesta de FCA. Fiat analiza una oferta mejorada para ganar el respaldo del gobierno francés.
Amazon está interesada en comprar Boost, el proveedor de servicios inalámbricos prepagos de T-Mobile y Sprint. Comenzó como un vendedor de libros por Internet y hoy es un gigante que no para de crecer.
Actualmente, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump está en una gira diplomática por Japón Entre las empresas que han cortado lazos con China
Los cálculos del banco de inversiones Piper Jaffray dicen que los papeles de Amazon llegarán a US$ 3.000 en 2021. Si se cumple, la compañía valdrá casi US$ 1,5 billón: 65% más que ahora. Fortune detalla otras cuatro acciones que podrían ser muy rentables.
A Amazon Restaurants no le fue bien en Londres y, luego de dos años, cerró en diciembre de 2018. Ahora Bezos apuesta en la compañía a la que no pudo vencer y que la propia Uber fracasó en su intento de adquisición: Deliveroo.
En respuesta a la avanzada de los Estados Unidos, China anunció que subirá sus aranceles a productos estadounidenses por US$ 60 mil millones a partir del 1 de junio.
La cotización del Bitcoin superó los US$ 7.000 en las horas previas de una semana en la que empresarios de las criptomonedas e inversionistas de todo el mundo se reúnen en Nueva York.
Uber, la compañía de tecnología privada más valiosa del mundo, se hará pública este viernes y el planeta de los negocios girará en torno a esta expectativa.
Los bancos alemanes Deutsche Bank y Commerzbank ven demasiados riesgos en la ejecución de un acuerdo y fracasaron en su intento de fusión.