
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La marca española Seat estudia la rentabilidad y ya hace números para ver cuáles son las oportunidades a nivel comercial e industrial en cada mercado.
En una carta a Donald Trump, las principales compañías productoras de acero exigen que no compre más acero desde otros países. México es el cuarto proveedor de acero a Estados Unidos, quien es el mayor importador mundial.
La declaración del ministro de Finanzas indio, Arun Jaitley, en la presentación del presupuesto 2018 generó una nueva baja en la cotización del Bitcoin.
La casa de cambio de criptomonedas más popular de Japón reconoció un hackeo millonario. Anunció que se robaron US$ 426 millones y confirmó que reembolsará a los clientes afectados.
El Foro Económico de Mundial que se lleva a cabo en Davos, Suiza, es la reunión anual a la que asisten desde multimillonarios y banqueros, hasta jefes de Estado, representantes de grandes ONG y estrellas de Hollywood. Seminarios, meditaciones y fiestas.
Luego de tocar un récord inaudito (más de US$ 16 mil), el Bitcoin cayó en pocas horas US$ 3.000. Sucede a un día de que comience a cotizar en contratos a futuro en los Estados Unidos.
El Bitcoin sumó casi US$ 2.000 en unas horas y tocó los US$ 15.000. Es un fenómeno que se estudiará en los libros de economía.
El cofundador de PayPal y CEO de Tesla, Elon Musk, negó en Twitter usar el seudónimo de Satoshi Nakamoto y ser el verdadero creador del Bitcoin. “Tengo algunos, pero no sé dónde”, dijo.
Argentina. El proyecto de reforma tributaria impulsado por el Ejecutivo ya ingresó al Congreso Nacional. La novedad: prevé aplicar un impuesto a las ganancias de las criptomonedas, como los Bitcoins.
Argentina. Coca Cola amenaza con frenar inversiones si el Gobierno avanza en la idea de aplicar un impuesto a los refrescos con azúcar.