
Desde hace algunos años se ha vuelto muy popular que las empresas hablen de productividad y horas laboradas por sus equipos de trabajo, hay diversos Ăndices que evalĂşan este tipo de factores en las organizaciones.
Las entrevistas laborales suelen ser el punto final para candidatos a empleo, ya que en esa situación se determinará si es o no contratado.
Steve Ells, fundador y máximo CEO de Chipotle, anunciĂł que se irá como director ejecutvo de la compañĂa. Las sucesivas crisis de seguridad alimentaria jaquearon a la empresa. Los analistas dicen que deberĂa sucederlo alguien “menos chef” y “más gerente de McDonald’s”.
Todos son defensores del medioambiente y la ecologĂa, hasta que las disposiciones en ese sentido afectan sus trabajos. Es fácil de resolver, pero requiere planificaciĂłn.
Actualmente, la cultura laboral implica trabajar de más por un salario fijo, e incluso los procesos de reclutamiento contemplan la contrataciĂłn de empleados que muestren disposiciĂłn a trabajar más de la cuenta, o que estĂ©n dispuestos a aceptar una mayor carga laboral si la situaciĂłn lo pide, de tal modo que opinar lo contrario parecerĂa un acto de rebeldĂa.
La empresas deben generar consciencia sobre la importancia de evitar el estrés laboral, pues un trabajador sano tiene mejor productividad.
Los CEOs de Tesla, Elon Musk, Amazon, Jeff Bezos, asà como el fundador de Microsoft, Bill Gates, se han distinguido por atraer los reflectores por su forma de liderar circunstancias, momentos, asà como sus diversos conocimientos técnicos y de marketing, los cuales fueron esenciales para crear algunas de las marcas más grandes y seguidas del mundo, aquellas que son casos de estudio y que tienen técnicas innovadoras para crear productos.
Una entrevista para un puesto de trabajo siempre es el filtro definitivo para determinar si un profesional tendrá posibilidades de ganar o perder el empleo, ya que en dicho proceso, aunque parezca elemental la pregunta-respuesta, en realidad se juegan factores como la “primera impresión”, asà como los conocimientos generales.
“Me gusta, ser la NÂş1 y que mi equipo brille”, “La gente no descubre su potencial hasta que los llevas al lĂmite”. Algunos conceptos de Mayra González, la primera mujer en ser designada máxima ejecutiva de un paĂs en el grupo Nissan a nivel global.
Según el Índice Global de Idioma Inglés de Education First (EF), comparte nivelo con: Cuba, Guatemala, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Uruguay.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.