
Estamos expuestos a un gran nĂşmero de mensajes donde, figuras pĂşblicas, lĂderes de opiniĂłn y especialistas, nos recomiendan el consumo de tal o cual producto y/o servicio.
MĂ©xico es el segundo paĂs de AmĂ©rica con el mayor nĂşmero de multimillonarios, de acuerdo con el Top Billionaires, 2022.
Encuestas apuntan que Uber y Lyft en EU pierden conductores debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Las noticias más relevantes sobre la inauguración del AIFA; además, el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue en redes sociales.
Redes sociales pueden ser una fuerte herramienta de promociĂłn y posicionamiento para nuestra marca en el mundo digital.
Resulta complicado dar con una definición estricta de marketing inmersivo, pero es un término que hace referencia a la idea de transportar por completo al consumidor al centro de una historia o experiencia.
Dada la tendencia de la sustentabilidad, las marcas están recurriendo a crear empaques que puedan tener un segundo uso.
A raĂz del distanciamiento social obligado, el comercio por internet se posicionĂł como una de las grandes tendencias de consumo.
Desde mi perspectiva, las redes sociales debieron haber sido descentralizadas desde un inicio, para garantizar que el contenido que fluye por ellas sea realmente libre y circule de acuerdo a lo que la propia comunidad de usuarios quiere, busca y le gusta.
Los influencers, aquellos que con otros méritos o incluso como resultado de una fama en ocasiones inexplicable, se han convertido en referencia para grupos de jóvenes que los siguen de manera fiel.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.