
Los ataques del mandatario a la cadena han logrado posicionarla en la conversaciĂłn digital, superando incluso las impresiones del propio Trump.
Cada segundo hay 12 usuarios que crean sus perfiles en plataformas sociales; la mitad de ellos, son amigos nuevos de Facebook. Con esta cantidad de usuarios digitales, a diario se comparten 27 millones de contenidos en redes, un reto cuando se busca ser diferente ante la cantidad impensable de informaciĂłn que leemos.
InnovaciĂłn es uno de los tĂ©rminos más constantemente utilizados cuando hablamos de marketing. Independientemente de la industria o marca a la que hagamos referencia, el concepto tiende a ser mencionado tarde o temprano.Â
Desde hace tres o cuatro años que se ha venido hablando del phubbing, nombre que se le da al hábito que tienen las personas de prestar más atención a sus smartphones que a lo que ocurre en su entorno. Algunos expertos incluso lo consideran ya una adicción a los dispositivos móviles.
Los Millennials representarán 75 por ciento de la fuerza de trabajo en el mundo para el año 2025.
Hombres que usan falda a manera de protesta es sólo un ejemplo más que pone sobre la mesa la exigencia de las personas por ser entendidas como individuos alejados de estereotipos y cerradas identidades de género que pueden llevar a la discriminación.
Un fantasma recorre el mundo del marketing: el fantasma del mercado de afiliados, aunque esta vez éste fantasma no es un fantasma de amenazas o miedos, pero sà está cubriendo el mundo del emprendimiento y el marketing con un halo de mitos y promesas.
Es la experiencia del empleado o employee experience, tratado como un cliente, para atraer y retener talento, con gestión empática e innovadora, por lo tanto genera cambios positivos, donde haya protocolos de servicio al cliente.
Si bien cualquier empleado y profesionista tiene la capacidad de convertirse en un lĂder, lo cierto es que existen hábitos dañinos que pueden mermar dicho objetivo, sin embargo, muchos de ellos son hábitos inconscientes.
En algunas partes del paĂs el costo por kilogramo del aguacate es de 90 pesos, esto se debe, en parte, a la demanda internacional y al tipo de cambio
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.