
Mondelez, el fabricante de Oreo, negocia para comprar Arnott’s Biscuits, la compañía dueña de la mítica marca de galletas australianas Tim Tam. También Ferrero quiere entrar en ese negocio.
Ford abandona el mercado de Rusia en un capítulo más en su ajuste mundial. Antes dejó de fabricar sedanes en Estados Unidos y camiones en Brasil. También hubo recortes de empleos en Alemania.
En su mayor acuerdo en 20 años, McDonald’s compra Dynamic Yield, una compañía de tecnología con la que optimizará el proceso de compra de sus clientes a través de las pantallas de autoservicio.
Antes de comenzar a cotizar en bolsa, Uber hará un movimiento estratégico: invertirá US$ 3.000 millones para comprar Careem, su rival en Medio Oriente.
A través de un comunicado, la compañía postal estadounidense UPS anunció una alianza con la tecnológica Inxeption. Con su proyecto conjunto Inxeption Zippy, la empresa
Estados Unidos sube la apuesta en Inteligencia Artificial y anuncia un plan de US$ 2.000 millones a través de la DARPA, la agencia que sentó las bases de Internet y de los vehículos autmónomos.
Por la devaluación del peso argentino, la mayoría de los millonarios argentinos desaparecieron del ranking de Forbes. Sus inversiones y propiedades perdieron valor a causa de la crisis.
Facebook junto con grandes firmas de redes sociales están en trabajos para crear monedas digitales y detonar sus servicios de mensajería
Las acciones en Asia y Europa se dispararon tras un informe del Wall Street Journal que dice que Donald Trump y Xi Jinping pronto podrían llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra comercial.
Bajas en los mercados del mundo y hay vuelos desviados al estallar tensiones militares entre India y Pakistán.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.