
Inspirar a alguien más es todo un reto en estos tiempos, ser un líder toma tiempo y más en Redes Sociales.
Debido a la inmediatez de la información todos pretenden ser los mejores en su ramo, pero no solo depende de tener la información lo más rápido posible, sino saber cómo interactuar, escribir y de varias habilidades que te describo a continuación.
En un hecho sin precedentes en el mundo, hace unos días el zócalo de la ciudad de México se convirtió por dos días en un estadio de béisbol con una serie de actividades que incluía un partido de niños, otra de celebridades y un derby de “home runs” de los mejores jugadores de la liga Mexicana de Beisbol. Una iniciativa de mercadotecnia deportiva exitosa, innovadora y que acercó este deporte a la población y dio un impulso importante a la marca “Ciudad de México” en el país y en el mundo, así como proyección a sus patrocinadores.
Es difícil imaginar el mundo actual sin Google, ya que hoy forma parte de nuestras vidas aun cuando no seas muy fan de la marca; desde búsquedas de información, mapas, publicidad, email, etc.
A manera de diversión tal vez o persiguiendo algún objetivo, Google tiene en varios de sus productos una serie de trucos escondidos para realizar acciones de distintos tipos, algunos de ellos son muy útiles y otros son solo para jugar con ellos.
Para mi es una frase completamente abierta a interpretarse como gusten y la acaba de decir la semana pasada en México Guy Kawasaki, inversionista y evangelista de compañías de tecnología tan emblemáticas e importantes como Apple.
Llegar al público meta es y seguirá siendo el objetivo de las campañas de mercadotecnia y en esta época, donde lo digital se ha convertido en el común denominador, no es la excepción. Sin embargo, las prácticas y necesidades de los consumidores más jóvenes han marcado la necesidad de establecer nuevas formas de llegar a ellos: las aplicaciones móviles, mejor conocidas como apps. Pero ¿qué tanto están preparadas las empresas para adoptarlas?
Advertencia para el lector: El contenido que redacto a continuación refleja sólo mi opinión como columnista y en ningún momento tiene como meta discriminar, ofender o insultar las preferencias sexuales de los clientes. Sólo se trata de una reflexión antropológica, informativa, de opinión y para generar contenido de inteligencia de mercado.
¡Si, lo “QUÉ dices” si que importa!, no te quepa duda. Sin embargo, el “CÓMO lo dices” importa ¡a veces! más. La manera en que se encuentran construidos los vocablos dentro de un mensaje que pretende influenciar, determina, en un setenta por ciento si éste lo logra.
Tengo la fortuna de conocer a dos grandes embajadores de marca, tanto nacionales como reconocidamente internacionales. La primera, una querida amiga notablemente posicionada por su carisma y profesionalismo, el segundo, un destacado ex-alumno líder en relaciones públicas y punto de referencia para cualquiera que pretenda estar en la mira de todos. Ambos, sin duda alguna la gran excepción a la regla.
Con el advenimiento de la onda saludable en la alimentación occidental: los veganos, todo bajo en calorías, en sodio, el odio a los carbohidratos (los “carbs”) , el amor al kale (col rizada), a la Quínoa, y a los “súper alimentos”; se ha generado en el marketing la ola contraria: el Food Porn.
Por: Hans Hatch Dorantes Se dice y con razón, que contenido es el rey y que el engagement es la reina. El marketing de contenidos es una estrategia del
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.