
En materia de comunicación vivimos en una época maravillosa y de alto riesgo en la que la comunicación se está restringiendo a poderosas imágenes y 140 caracteres, lo que nos ha llevado a ser demasiado minimalistas y simplistas en nuestra forma de comunicar e informar, asà como de aceptar como receptores todo tipo de comunicación, esto con todos los riegos que implica.
Sabemos que somos una cultura emocional que pondera los sentimientos en llamaradas que se consumen con rapidez. El origen de nuestro imaginario, ese “sĂşper yo” nacional, siempre hace alusiĂłn a nuestra tendencia a las emociones en extremo, amo mucho, armo festejos gigantes, odio tambiĂ©n en demasĂa.
El periodismo es una de las profesiones que se encuentra en una fase interesante de transformaciĂłn, propiciada por la llegada de las redes sociales. El poder que ostenta hoy cualquier internauta de ser escuchado, visto y leĂdo por cientos o miles de personas hace que nos preguntemos hacia dĂłnde se está moviendo la forma de comunicar las noticias y si vamos por el rumbo correcto.
Las celebraciones de estas fechas son importantes para todos, ya que nos juntamos para celebrar y en estos eventos degustamos gran variedad de platillos.
Me queda claro que estamos en la era de los contenidos, la conexión con nuestras audiencias a través del valor y nuevas formas de participar como marcas dentro de las conversaciones sociales.
No hay época más complicada que la navidad. Ir y venir. Tráfico. Compromisos. Llamadas. Listas de regalos.
En esta época veo muchos anuncios que lo único que hacen es ofrecer al consumidor sensaciones falsas, que al comprar o adquirir cierto producto o servicio serán felices, exitosos, etcétera…
Escribir en una revista impresa o en un medio digital, llega a representar una actividad de promoción sumamente importante, forma parte significativa de la “Marca Personal”, ya sea que lo realicen escritores por gusto o que presten sus servicios profesionalmente.
Desde mi muy personal punto vista hay una serie de valores necesarios en las conductas de los que formamos el ambiente laboral y que los lĂderes deberĂan no solo de cuidar sino de fomentar, e incluso de hacer planes de acciĂłn en aquellos colaboradores que denoten una carencia o bien, si no existe una intenciĂłn real de cambio, proceder a la desincorporaciĂłn del recurso antes de que contamine al resto.
Las transmisiones en vivo en redes sociales cobraron gran popularidad en este 2016, además de Periscope, Facebook y Youtube se sumaron este año a la oferta de live streaming, y en breve Twitter también presentará esta herramienta que las marcas utilizan para dar a conocer sus historias de manera innovadora.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.